
Fueron castradas 70 perras en tres barrios de la ciudad.


Fue en el marco del Plan Integral de Restauración Ecológica tiene como objetivo impulsar la restauración ecológica. Funcionarios provinciales fueron recibidos por la intendenta Romina Oberto y la legisladora departamental Graciela Bisotto y por Facundo Manzoni del departamento Juárez Celman y el legislador departamental Carlos Briner, de Unión.
Regionales 06/05/2025
El Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó adelante una jornada de trabajo en localidades del sur provincial, con el objetivo de fortalecer la restauración ecológica y consolidar la red de viveros forestales, impulsando la producción de flora nativa.
El itinerario comenzó en Huanchilla, departamento Juárez Celman, donde se entregaron 20 plantines de árboles nativos y un kit de herramientas de vivero al Instituto Secundario Huanchilla, que incluye infraestructura, equipamiento y todo lo que necesitan para comenzar con la producción.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, estuvo acompañada por el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco, y equipo técnico de la cartera ambiental; la delegación fue recibida por la intendenta Romina Oberto y la legisladora departamental Graciela Bisotto.
En Laboulaye se presentó el Plan Integral de Restauración Ecológica (PIRE) ante intendentes y jefes comunales del departamento Roque Sáenz Peña. El encuentro se realizó durante una reunión de la Comunidad Regional, del que participaron los intendentes de Melo, General Levalle, La Cesira, Rosales, Serrano y Villa Rossi.
La jornada finalizó en la localidad de Viamonte, en el departamento Unión, con una actividad de forestación en la Laguna de Viamonte, que se organizó en conjunto con el municipio.
También se visitó el Vivero Municipal, donde se entregaron herramientas para fortalecer su capacidad de producción. Estuvieron presentes el intendente Facundo Manzoni y el legislador departamental Carlos Briner.
Estas acciones forman parte de una política pública provincial que impulsa la restauración ecológica y el fortalecimiento de la economía circular en todo el territorio cordobés, promoviendo el trabajo articulado entre gobiernos locales, instituciones educativas, organizaciones comunitarias y el sector productivo.

Fueron castradas 70 perras en tres barrios de la ciudad.

La situación fue advertida por la cámaras de seguridad y se remitió el hecho al Ministerio de Bioagroindustria.

Desde el Área de Bromatología se informaron recomendaciones a tener en cuenta.

En un comunicado dieron a conocer las recomendaciones a tener en cuenta.

El martes 11 de Noviembre, Día de la Ciudad, será el acto protocolar en Plaza Roca desde las 8:30 horas. Además habrá un megaevento en el Anfiteatro del Parque Sarmiento con el festival Río Cuarto Vivo y la presentación de Banda XXI, Miguel “Conejo” Alejandro, Alan Gómez, Los Soplafortune, No T Juno y Dj Rita Beat, además de food trucks y un espacio para niños.

El curso se desarrolló el pasado fin de semana

El conductor se habría retirado del lugar antes de que llegaran los efectivos y la ambulancia.

Fue sustraído el día martes.

Como es habitual, en el lugar de alojamientos de los adultos mayores, festejan un nuevo aniversario de nacimiento. Además vivieron el Dia de la Tradición con una gran fiesta.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Ocurrió en horas de la tarde en Río Cuarto.