
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Córdoba obtuvo tres distinciones en la Fase Matemática. Estudiantes y docentes de cinco escuelas cordobesas participaron en la primera instancia nacional realizada en Misiones. Los proyectos destacaron por su innovación y su aporte a la enseñanza de la Matemática.
General07/10/2025
La provincia de Córdoba participó en la Fase Matemática de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, desarrollada del 1 al 3 de octubre en la ciudad de Posadas, Misiones. La escuela El Gran Capitan, nivel primario, de la localidad de Alejandro Roca, pasó a la instancia Nacional con el proyecto “Macetas geométricas”, en la Fase Matemáticas.
Cabe señalar que esta instancia, estudiantes y docentes de cinco instituciones cordobesas representaron a la provincia con propuestas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática, obteniendo tres distinciones nacionales y provinciales.
El proyecto “The Kefir Way”, del IPET N° 85 República de Italia (General Paz), recibió dos reconocimientos: uno a nivel nacional y otro provincial. Los estudiantes Rodrigo Uriel González y Milagros Ayelén Gómez, de 6° año, acompañados por su docente Mirta Beatriz Irala, fueron distinguidos por su destacada labor investigativa y creativa.
Asimismo, en el Desafío Nacional en Geometría Escolar, el estudiante Alejo Sur Sartorio, de 6° grado de la Escuela Francisco Antonio Rizzuto (Córdoba Capital), junto a su maestra Griselda Soledad Gallardo, recibió una distinción por su participación y desempeño.
Esta primera fase nacional, con eje en la Matemática, reunió 83 proyectos seleccionados de todo el país, pertenecientes a los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior.
El encuentro, organizado por la Secretaría de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, tuvo como propósito promover la innovación en el aula y el intercambio de experiencias pedagógicas que fortalezcan los aprendizajes.
Córdoba, además, distinguió cinco proyectos nacionales por su creatividad e innovación, entre ellos “The Kefir Way”, junto a propuestas provenientes de CABA, Formosa, Misiones y San Luis.
Las instituciones cordobesas participantes fueron:
Nivel Primario:
“La música de las fracciones”, Instituto Privado Almafuerte (Las Varillas).
“Macetas geométricas”, Instituto El Gran Capitán (Juárez Celman).
“Geoarte”, Escuela Juana Azurduy de Padilla (Los Patayes).
Nivel Secundario:
“The Kefir Way”, IPET N° 85 República de Italia (General Paz).
Desafío Nacional en Geometría Escolar:
Escuela Francisco Antonio Rizzuto (Córdoba Capital).
La próxima fase de la Feria Nacional, centrada en Artes, se desarrollará del 6 al 8 de octubre en Posadas, y Córdoba volverá a participar con cinco instituciones educativas. Posteriormente, las fases de Ciencias y Tecnologías se realizarán en Salta y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respectivamente.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Estos logros son el resultado del trabajo sostenido de nuestras escuelas, que impulsan el fortalecimiento de los aprendizajes fundamentales a través de iniciativas como el Compromiso Alfabetizador Córdoba, donde la enseñanza de la Matemática ocupa un lugar central”.
“Cada proyecto que nuestros estudiantes presentan en la Feria Nacional es una muestra del talento, la creatividad y la pasión con que Córdoba enseña y aprende, construyendo una educación que transforma y genera oportunidades en todo el territorio”, completó.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Fue visto por última vez el 18 de noviembre.

Buscan “evitar riesgos” para turistas y bañistas.

Durante el mismo se entregaron las nuevas indumentarias para el personal y se exhibieron las camionetas que serán de apoyo para rastrillajes.

Se desconocen las circunstancias del hecho.

Se trata de dos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo provincial que contribuirán al desarrollo social, agropecuario y comercial de la zona aledaña a la localidad de Las Perdices. También se dio aval a la modificación del radio municipal de Las Peñas, y a la designación de cuatro magistrados para el fuero civil y comercial.