Feria Nacional de Educación: Estudiantes de El Gran Capitán de Alejandro Roca pasó a instancia Nacional

Córdoba obtuvo tres distinciones en la Fase Matemática. Estudiantes y docentes de cinco escuelas cordobesas participaron en la primera instancia nacional realizada en Misiones. Los proyectos destacaron por su innovación y su aporte a la enseñanza de la Matemática.

General07/10/2025
Cordoba-obtuvo-tres-distinciones-en-la-Fase-Matematica-de-la-F

La provincia de Córdoba participó en la Fase Matemática de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, desarrollada del 1 al 3 de octubre en la ciudad de Posadas, Misiones. La escuela El Gran Capitan, nivel primario, de la localidad de Alejandro Roca,  pasó a la instancia Nacional con el proyecto “Macetas geométricas”, en la Fase Matemáticas.

Cabe señalar que esta instancia, estudiantes y docentes de cinco instituciones cordobesas representaron a la provincia con propuestas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática, obteniendo tres distinciones nacionales y provinciales.

El proyecto “The Kefir Way”, del IPET N° 85 República de Italia (General Paz), recibió dos reconocimientos: uno a nivel nacional y otro provincial. Los estudiantes Rodrigo Uriel González y Milagros Ayelén Gómez, de 6° año, acompañados por su docente Mirta Beatriz Irala, fueron distinguidos por su destacada labor investigativa y creativa.

Asimismo, en el Desafío Nacional en Geometría Escolar, el estudiante Alejo Sur Sartorio, de 6° grado de la Escuela Francisco Antonio Rizzuto (Córdoba Capital), junto a su maestra Griselda Soledad Gallardo, recibió una distinción por su participación y desempeño.

Esta primera fase nacional, con eje en la Matemática, reunió 83 proyectos seleccionados de todo el país, pertenecientes a los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior. 

El encuentro, organizado por la Secretaría de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, tuvo como propósito promover la innovación en el aula y el intercambio de experiencias pedagógicas que fortalezcan los aprendizajes.

Córdoba, además, distinguió cinco proyectos nacionales por su creatividad e innovación, entre ellos “The Kefir Way”, junto a propuestas provenientes de CABA, Formosa, Misiones y San Luis.

Las instituciones cordobesas participantes fueron:

Nivel Primario:

“La música de las fracciones”, Instituto Privado Almafuerte (Las Varillas).
“Macetas geométricas”, Instituto El Gran Capitán (Juárez Celman).
“Geoarte”, Escuela Juana Azurduy de Padilla (Los Patayes).
Nivel Secundario:

“The Kefir Way”, IPET N° 85 República de Italia (General Paz).
Desafío Nacional en Geometría Escolar:

Escuela Francisco Antonio Rizzuto (Córdoba Capital).
La próxima fase de la Feria Nacional, centrada en Artes, se desarrollará del 6 al 8 de octubre en Posadas, y Córdoba volverá a participar con cinco instituciones educativas. Posteriormente, las fases de Ciencias y Tecnologías se realizarán en Salta y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respectivamente.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Estos logros son el resultado del trabajo sostenido de nuestras escuelas, que impulsan el fortalecimiento de los aprendizajes fundamentales a través de iniciativas como el Compromiso Alfabetizador Córdoba, donde la enseñanza de la Matemática ocupa un lugar central”. 

“Cada proyecto que nuestros estudiantes presentan en la Feria Nacional es una muestra del talento, la creatividad y la pasión con que Córdoba enseña y aprende, construyendo una educación que transforma y genera oportunidades en todo el territorio”, completó.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-26-at-11.16.23-1024x640

Alumnas de escuelas ProA de la provincia participan en un proyecto internacional para lanzar un satélite

General06/10/2025

La iniciativa es liderada por un grupo de estudiantes de La Falda, quienes participan del proyecto internacional “ShakthiSAT”, impulsado desde India. Córdoba es la jurisdicción con mayor participación a nivel nacional, con un 36% de las participantes. La convocatoria en la provincia atrajo a 60 instituciones públicas, de las cuales 33 son de gestión estatal y 27 de gestión privada.

camino

Día del Camino: Córdoba reafirmó su modelo de gestión vial junto a los consorcios camineros

General06/10/2025

En Oliva, el gobernador Martín Llaryora encabezó el encuentro que reunió a más de 1.100 representantes del sector agropecuario y de los Consorcios Camineros. • El sistema cordobés, único en el país, combina aportes públicos y participación productiva para mantener más de 57 mil kilómetros de caminos rurales. • Se proyecta la continuidad del plan de fortalecimiento del sistema, que contempla un esquema de financiamiento provincial del orden de los 15.000 millones de pesos en maquinaria vial.

AVION-FLY-BONDI-1-1-1024x683

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

General03/10/2025

Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre. La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

Lo más visto