Continúan activos los incendios en Córdoba

Además del fuego en el Parque Nacional Quebrada del Condorito hay otros como el de Villa Giardino.

General12/10/2025
G27iUEOWoAA_uTd

Por estas horas, continúa activo el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito donde más de 100 efectivos trabajan en el lugar para lograr sofocar las llamas que ya consumieron varias hectáres y provocó daños materiaes en varios vehículos.

A través del Plan Provincial de Manejo del Fuego, se informó sobre  el estado de los incendios que afectan diferentes puntos del territorio provincial y donde se despliegan intensos operativos por aire y tierra para lograr su extinción.

El incendio continúa activo y el viento sur registrado durante la jornada  del sábado desplazó las llamas hacia la ruta 34, lo que obligó a interrumpir el tránsito por precaución.

Actualmente se registran dos zonas de mayor actividad: el sector sur, en la zona de la quebrada, donde los recursos se concentrarán este domingo, y el sector de ruta 34, donde los equipos trabajan y continuarán durante la noche para contener el avance del fuego.

En este último punto, la baja de la temperatura está favoreciendo las tareas de control.  

En Monte Cristo el foco está contenido y  afectó rastrojos de maíz. Las condiciones climáticas mejoraron y bomberos de las Regionales 4 y 12 continúan con las tareas de extinción.

“El riesgo de incendios continúa siendo extremo”, advirtieron las autoridades provinciales, según información difundida por el Gobierno de Córdoba a través del Plan Provincial de Manejo del Fuego. Asimismo, destacaron que el foco que afecta a la reserva natural se consolidó como el epicentro de la emergencia, con un frente que avanza hacia el valle y representa el mayor desafío operativo.

 Asimismo, explicaron que “allí se registran dos sectores de mayor actividad: el sur, en la zona de la quebrada, donde los recursos se concentrarán este domingo, y el área cercana a la ruta 34, donde los equipos trabajan durante la noche para frenar el avance de las llamas”.

 Las tareas de sofocamiento continuan este domingo
 
Según la información publicada por El Doce.tv, el ingreso de aire más fresco favoreció las tareas de contención, aunque el frente permanece activo y exige un despliegue considerable de recursos. Por esto, en el operativo participaron 150 efectivos, entre brigadistas del Plan Provincial, Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), Bomberos Voluntarios, Policía, Parques Nacionales y Gendarmería.

Además, se sumaron dos aviones y dos helicópteros del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, junto a un avión hidrante provincial, para reforzar la lucha contra el fuego en los sectores más comprometidos. “Nuestra provincia cuenta con uno de los sistemas de lucha contra el fuego más robustos del país, con tecnología y equipamiento que permiten enfrentar las llamas tanto por aire como por tierra”, destacó el gobernador Martín Llaryora al confirmar que todos los recursos fueron puestos a disposición.

“Quiero expresar un profundo agradecimiento a los hombres y mujeres que, por estas horas, continúan realizando la ardua tarea de combatir el fuego en los frentes que se desencadenaron a lo largo de la jornada”, reconoció el mandatario al señalar que “su labor nos inspira y nos recuerda que la solidaridad y el esfuerzo colectivo son siempre la mejor respuesta frente a la adversidad”.

En representación del Gobierno nacional, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, confirmó en redes sociales que estuvo en contacto con el gobernador cordobes. “En momentos difíciles, la coordinación y la solidaridad son nuestra mayor fortaleza”, destacó al señalar que también trabajaron agentes de Parques Nacionales y de la Agencia Federal de Emergencias (AFE).

 
Sin embargo, la situación no se limita a la Quebrada del Condorito. De acuerdo con el último parte emitido por el Gobierno cordobés, en Villa Giardino el foco sigue activo y presenta riesgo de interfase por su proximidad a zonas habitadas. “Se solicitó apoyo adicional con autobombas y camiones cisterna para reforzar las tareas durante la jornada de mañana”, informaron.

Mientras que en San Francisco del Chañar no se registró actividad durante todo el día y se confirmó que no hubo propagación del fuego, en Monte Cristo las llamas fueron contenidas tras afectar rastrojos de maíz. No obstante, los Bomberos de las Regionales 4 y 12 continúan con tareas de enfriamiento y guardia de cenizas para evitar rebrotes.

Por su parte, en Despeñaderos el foco fue rápidamente contenido y permanece bajo guardia de cenizas. A pesar de esto, recordaron que la alerta por riesgo extremo de incendios continuará activa durante el domingo y lunes.

Por este motivo, la Secretaría de Gestión del Riesgo recordó que se encuentra prohibido encender fuego en zonas rurales y forestales y pidieron alertar sobre el inicio de otros focos al cuartel de bomberos más cercano o al número de emergencias 0800-888-FUEGO (38346).

Te puede interesar
Reconocimiento_83

Se aprobó la ley que regula la gestión de museos en la provincia

General08/10/2025

La Unicameral cordobesa dio aval a un proyecto de ley para regular la creación y gestión de museos, a fines de proteger el patrimonio cultural en el territorio provincial. También se brindó un reconocimiento a Patricia Brignole, por su destacada experiencia en museología, y a la Asociación de Museos de la Provincia de Córdoba.

Lo más visto