
Su hija, Ginna Grazziano, aspira el cargo. Tres son los candidatos.
Ganó con más del 86 por ciento de los votos en la elección para intendente.
Regionales 12/10/2025En la jornada de este domingo los vecinos de Reducción fueron a las urnas para elegir al sucesor como intendente de Jorge Grazziano, quien falleció en una trágico accidente.
Sobre un total de 1.759 votantes se acercaron a las urnas casi un total del 70 por ciento es decir más de 1.200 personas.
En el cuarto oscuro, había tres boletas que pertenecían a las fuerza: Reducción Unido, encabezada por Gina Graciano, Frente Grande de Juan José Miguel y Partido Socialista lliderado por
El resultado arrojó un triunfo contundente para la hija de quien fuera en vida Jorge Grazziano, quien obtuvo 1.025 votos, (83,74%), el Frente Grande142 votos (11,6%) y Partido Solidario 36 votos (.2,94%)
Cabe señalar que este acto electoral fue sancionado por el Concejo Delliberante tras el fallecimiento del intendente, fijandose la fecha para este 12 de octubre.
El mandato de Gina será hasta finales del año 2027, cumpliendo así el mandato inconcluro.
Cabe recordar que Jorge Cacho Grazziano falleció en la tarde del 25 de julio de del corriente año al estrellarse su avioneta en una zona rural de San Luis.
Grazzino piloteaba una una avioneta experimental de pequeño porte, matrícula LV-X917, que se precipitó en el paraje Don Pancho, una zona ubicada entre Villa Mercedes y Justo Daract, a la altura del kilómetro 674 de la Autopista de las Serranías Puntanas.
Grazziano fue intendente de Reducción durante cuatro períodos consecutivos, entre 1995 y 2015. Posteriormente, retomó la conducción del municipio tras las elecciones de 2023, representando a Juntos por el Cambio.
Su hija, Ginna Grazziano, aspira el cargo. Tres son los candidatos.
Habrá ropa para hombres, mujeres y niños de todas las edades.
El acto central fue en la mañana de este miércoles. Durante toda la semana están previstas diversas actividades.
Estudiantes y docentes de cinco escuelas cordobesas, entre las que se destaca la de esta localidad del Sur cordobés, participaron en la primera instancia nacional realizada en Misiones. Los proyectos destacaron por su innovación y su aporte a la enseñanza de la Matemática.
Estaban acopiados de modo irregular.
El Proyecto de Ordenanza bajo el título de POU, (Plan de Ordenamiento Urbano) es el punto inicial de un nuevo debate.