
Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.
Fue trasladada luego al Hospital Regional de Río Tercero, donde fue internada en cuidados intensivos por un cuadro de insuficiencia respiratoria, deshidratación y malnutrición.
General15/10/2025Un operativo coordinado por los médicos aeroevacuadores de la Dirección de Emergencia Sanitaria y Derivación de Pacientes, a través del Ministerio de Salud y la Dirección Provincial de Aeronáutica (DPA) de la Secretaría General de la Gobernación, permitió el rescate aéreo de una anciana de 90 años en Puesto Ledesma, cerca del cerro Negro.
La mujer fue trasladada luego al Hospital Regional de Río Tercero, donde fue internada en cuidados intensivos por un cuadro de insuficiencia respiratoria, deshidratación y malnutrición.
El procedimiento implicó la coordinación de múltiples áreas: personal de salud, pilotos, mecánicos, Defensa Civil y equipos logísticos en tierra.
Respecto de la aeronave utilizada, se trata de un helicóptero marca Airbus, modelo B3, que fue configurado especialmente para este tipo de situaciones. La misma despegó a las 16:17 horas hacía Puesto Ledesma, y aterrizó en dicha localidad a las 17 horas. Diez minutos después salió hacia Río Tercero, llegando a destino con la paciente a las 17:34 horas, y completando la aeroevacuación en condiciones de máxima eficiencia.
El aterrizaje fue llevado a cabo en el flamante helipuerto del Hospital Regional de Río Tercero, Brigadier General Juan Bautista Bustos, inaugurado en julio de 2022. Una vez allí, la paciente fue derivada al área de terapia intensiva.
El sistema de emergencias aéreas se encuentra disponible los 365 días del año, las 24 horas, con personal altamente capacitado y recursos técnicos listos para ser utilizados ante cualquier situación crítica, en todo el territorio de la provincia de Córdoba.
Este operativo es otra muestra del compromiso que mantiene el Gobierno Provincial con la salud pública y el acceso a la atención médica, inclusive en sitios de difícil acceso geográfico.
Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.
Será desde el 7 al 11 de febrero del 2026.
Se realizaron inspecciones y allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y la comercialización ilegal de carne en el departamento Santa María. Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador.
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Entre estas se encuentran localidades como Alejandro Roca, Santa Eufemia, General Deheza, La Cesira, Ucacha, Río Cuarto, Pascanas, Arias, entre otras
La iniciativa corresponde a “Misión Cisco”, que se suma al plan de prácticas provinciales que en 2025 alcanzará a más de 12.000 estudiantes. Se podrá acceder a los cursos de manera online y gratuita, y así obtener las insignias digitales que confirman su aprobación. La propuesta está abierta para todos los cordobeses mayores de 13 años hasta el día 20 de noviembre inclusive.
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
El Tribunal decidió condenar a Federico Mellano, por Lesiones Leves a la pena de 6 meses en suspenso y a Federico Cabrillana, por homicidio preterintencional a dos años en suspenso. El padre de la víctima dijo "sea cual sea el veredicto ya no me interesa porque Jesús no vuelve más"
Los procedimientos se realizaron en Río Cuarto, La Carlota, Wenceslao Escalante y Villa María.
Las edad de los aprehendidos es, 38, 20 y 23.