
Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.
Se realizaron inspecciones y allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y la comercialización ilegal de carne en el departamento Santa María. Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
General15/10/2025En la localidad de Malagueño, departamento Santa María, técnicos del Ministerio de Bioagroindustria, llevaron adelante inspecciones y allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y la comercialización ilegal de carne.
Los procedimientos se realizaron de manera conjunta con personal de la Patrulla Rural y del Senasa, en el marco de las acciones de control sanitario y de seguridad alimentaria que impulsa la Provincia.
Durante los operativos se constató el faenamiento clandestino por parte de los inspeccionados y su posterior comercialización a través de redes sociales.
En el lugar se observaron sectores utilizados para el faenamiento y desposte sin las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, ni las habilitaciones correspondientes para el desarrollo de dicha actividad.
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
La carne que no contaba con las inspecciones sanitarias pertinentes fue trasladada a un frigorífico habilitado para su destrucción en digestor.
Las actuaciones se realizaron en el marco de las Leyes Provinciales N° 10.326 (Código de Convivencia Ciudadana), N° 6.974 (Faenamiento, comercialización e industrialización de la carne) y N° 5.542 (Marcas y señales).
El Ministerio de Bioagroindustria recuerda a la población que todo producto o subproducto de origen animal debe provenir de frigoríficos, mataderos o establecimientos chacinadores habilitados, los cuales garantizan la trazabilidad, inocuidad y salubridad de los alimentos que llegan al consumidor.
Asimismo, se recuerda que las denuncias por establecimientos ilegales pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/ o comunicándose al 0800-888-82476.
Corte total en el Camino las Altas Cumbres a la altura del Km 45.
Será desde el 7 al 11 de febrero del 2026.
Fue trasladada luego al Hospital Regional de Río Tercero, donde fue internada en cuidados intensivos por un cuadro de insuficiencia respiratoria, deshidratación y malnutrición.
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador.
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Entre estas se encuentran localidades como Alejandro Roca, Santa Eufemia, General Deheza, La Cesira, Ucacha, Río Cuarto, Pascanas, Arias, entre otras
La iniciativa corresponde a “Misión Cisco”, que se suma al plan de prácticas provinciales que en 2025 alcanzará a más de 12.000 estudiantes. Se podrá acceder a los cursos de manera online y gratuita, y así obtener las insignias digitales que confirman su aprobación. La propuesta está abierta para todos los cordobeses mayores de 13 años hasta el día 20 de noviembre inclusive.
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
El Tribunal decidió condenar a Federico Mellano, por Lesiones Leves a la pena de 6 meses en suspenso y a Federico Cabrillana, por homicidio preterintencional a dos años en suspenso. El padre de la víctima dijo "sea cual sea el veredicto ya no me interesa porque Jesús no vuelve más"
Los procedimientos se realizaron en Río Cuarto, La Carlota, Wenceslao Escalante y Villa María.
Las edad de los aprehendidos es, 38, 20 y 23.