
Natalia De La Sota reiteró su rechazo a la privatización de la Central Nuclear de Embalse
Política16/10/2025trabajadores de Nucleoeléctrica Argentina S.A., y reiteró el rechazo a la privatización de la empresa
El candidato a Diputado Nacional recorrió la localidad de La Carlota en plena campaña política. En su relato refirió a la necesidad de poner en evidencia a aquellos funcionarios que utilizan a la gente y a su dinero para llegar al poder y luego desaparecer.
Política16/10/2025El intendente de Canals, Edgar Bruno, candidato a diputado nacional por el Partido País, recorre por estas horas diferentes localidades de la provincia con un claro mensaje que es “venir a desnudar a las megas estructuras partidarias” es decir, poner en evidencia a quienes usan a la gente para llegar al poder y luego se olvidan, a quienes ocupan puestos por el sólo hecho de portar apellidos, y a quienes hacen campaña con el dinero de la gente. Además, refirió a la necesidad de hacer campaña y gobernar con la “gente”, que es lo que ha llevado adelante en su pueblo y hoy está a la vista.
La candidatura de Bruno surge dentro del Partido País ante la falta de apertura y diálogo del partido justicialista cordobés y porque sufrieron el cansancio “por algunas cosas” que sufrieron dentro de Hacemos por Córdoba, “decidimos salir, armarnos y que fuera yo el candidato”.
Señala que esta petición a su candidatura por parte de quienes integran el partido País, no sólo fue por su trayectoria política partidaria si no por la transformación positiva que ha logrado en su pueblo, Canals, durante estos últimos cinco años y que es lo que se propone a nivel provincial.
Entiende que no está dentro de una carrera fácil porque los recursos económicos para hacer campaña son limitados haciendo que se haga muy difícil que todos lo lleguen a conocer.
En este sentido señaló que “desgraciadamente”, la gente termina votando a las caras que más conocen, que más se pueden mostrar, “pero ya han sido diputados nacionales y la gente no los ha visto nunca y no han hecho nada para cambiarle la vida”, enfatizó.
Agregó que la población no toma dimensión en lo que se gastan las estructuras partidarias en promocionarse y tener presencia permanente en las plataformas digitales o medios grandes, “y creer, por ejemplo, que Javier Milei hace campaña con 4 millones, es un engaño porque los políticos utilizan millones de recursos en mostrarse y con fondos de la gente”.
Por esto, “la población debería mirar a quienes no tenemos recursos, a quienes pensamos distintos…porque si los siguen votando, por ser lo más conocidos o los que más se promocionan, por supuesto que todo seguirá igual”.
Como contrapartida, su forma de hacer política se basa en lo que aprendió con José Manuel de la Sota que es “cuerpo a cuerpo…y eso es lo que hacemos, charlar con la gente, estar con ellos…y así he trabajado en toda mi carrera y lo sigo haciendo en Canals”.
En este pueblo del Sur cordobés, Edgar Bruno, en momentos de campaña caminó cada calle, y habló con cada vecino, formas que mantuvo cuando llegó a ser intendente y ya con el paso de los años aflora cada día esa costumbre que no pierde, “y eso da sus frutos porque en Canals se escucha y se hace partícipe a la gente, logrando que formen parte del mejoramiento de cada barrio, al colocar adoquines, construyendo su propia vivienda, arreglando sus plazas…todos trabajamos para nuestra casa, que es nuestro pueblo”, sentenció.
Y esta forma de accionar, “es la que quiero trasladar a mi futuro cargo como diputado, y es por eso que uno de los proyectos que tengo es que cada legislador tenga sus oficinas territoriales, es decir que se los obligue por ley a estar junto a la gente de cada región”.
Refirió que no todos accionan en ese sentido, y a modo de ejemplo señalo, “el otro día lo vi por primera vez a Schiaretti tomar mates en una casa, y la verdad que hace eso porque está en campaña, porque después durante cuatro años no se lo ve más”.
Habló del armado en Córdoba con Provincias Unidas, “es un abroquelamiento por necesidad de que Milei los vea, y no por convicción porque estoy seguro que si el estado Nacional les da fondos, esa unión se rompe porque ya no tendría razón de ser, a no ser para Schiaretti que quiere mostrarse para posicionarse y ser candidato a presidente en las próximas elecciones”.
También se refirió a Natalia De La Sota, que es diputada “y la presencia que tiene hoy nunca la tuvo en los cuatro años…por eso mi candidatura tiene esa impronta de estar con la gente, al lado, pero no por campaña si no convicción, porque eso es lo que siempre he hecho como intendente de Canals o en cualquiera de los otros cargos que he atravesado en el ámbito provincial”.
En la continuidad de su relato señaló que, la candidata Natalia De La Sota tiene muchas ausencias en la Cámara de diputados, “y eso debe ponerse en evidencia y cabría preguntarse si esa formas las mantendrá”.
Destacó que su misión es desnudar a la clase política, “y en ese sentido queremos transparencia, queremos que los funcionarios presenten el psicofísico, como así también tenemos un proyecto de rinoscopia parta detectar consumo drogas en los funcionarios”.
Dijo estar convencido que muchos de los problemas sociales están relacionados con las drogas, “por eso hay que trabajar fuerte en las fronteras como así también en cárceles donde los presos sufran consecuencias para que no les queden ganas de volver a delinquir”.
Pero, es un tema difícil, “porque cuando se observa que el narcotráfico financia campañas políticas, la verdad, estamos complicados”.
Otro de los proyectos es el cupo de jubilados en las listas “porque al igual que existe la Ley de Cupo Femenino, esta población necesita ser parte de las decisiones y no sólo estar en las calles reclamándolas”.
Mencionó que llegar al Congreso será una forma de poner límites a un gobierno que por momentos es “cruel”, atacando a sectores como la discapacidad, la educación, la salud, entre otros, a lo que añadió, “desde el Partido País siempre votarán en el congreso leyes que defiendan a la gente y que no las perjudique”.
Porque en este transitar por las calles y en ese diálogo con la gente dijo que escucha muy seguido el cansancio que tienen de no ver frutos en la diaria, de no ver defensa de los derechos que le corresponden a todos, “y es una población que en algún momento confió y hoy ya está agotada”.
Destacó que a cada una de las propuestas fueron trabajadas en el partido donde hay docentes, jubilados, amas de casa, emprendedores, “es gente muy de a pie y no aquella que ocupa algún lugar de privilegios…todos vamos por un sueño”, dijo.
Edgar Bruno mientras camina la provincia en plena campaña, sigue gobernando los destinos de su pueblo, “y seguiré en ese camino porque hoy no podemos parar cuando tenemos más de ocho obras en marcha, como la del gas natural, cloacas, parque acuático, viviendas, entre otras”.
A modo de apelar al voto de la gente dijo que era el único candidato que conoce la realidad de la provincia, porque la camina y dialoga y porque su trayectoria en el ámbito político partidario así lo avala.
trabajadores de Nucleoeléctrica Argentina S.A., y reiteró el rechazo a la privatización de la empresa
Será hoy jueves desde las 20,30 horas.
Fue en el marco de las actividades de su campaña.
Giró dinero para terminar dos centros de cuidados Infantiles que fueron abandonados por el gobierno nacional desde el mismo momento en que asumió, cuando decidió pasar la motosierra. El estado provincial hace uso de esos "olvidos" para hacer política partidaria con miras a la elección de octubre.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Fue trasladada luego al Hospital Regional de Río Tercero, donde fue internada en cuidados intensivos por un cuadro de insuficiencia respiratoria, deshidratación y malnutrición.
Los operativos se realizaron en Río Cuarto, Río Tercero, Laboulaye, Pilar, Marcos Juárez y Villa María.
Los efectivos acudieron al lugar ante el pedido de auxilio de la madre. Trasladan de inmediato al niño al hospital de Niños de Córdoba.
Durante el transcurso de dos años y tres meses se llevaron adelante tareas de investigación hasta dar con los responsables.
El candidato a Diputado Nacional recorrió la localidad de La Carlota en plena campaña política. En su relato refirió a la necesidad de poner en evidencia a aquellos funcionarios que utilizan a la gente y a su dinero para llegar al poder y luego desaparecer.