
La sanción económica se aplica a los electores mayores de 18 y menores de 70 años que no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección.
Hay 18 listas que competirán en el escenario electoral cordobés.
Política25/10/2025
Este domingo 26, más de 36 millones de argentinos irán a las urnas para la renovación parcial del Congreso Nacional. En la provincia de Córdoba se renuevan nueve bancas y habrá 18 listas que competirán.
Las bancas que se vencen corresponden a diferentes fuerzas políticas como, tres de la Unión Cívica Radical (UCR), tres de Encuentro Federal, dos del PRO y una de Unión por la Patria.
Es importante destacar que en esta ocasión Córdoba no renueva senadores nacionales, ya que el Senado tiene un sistema distinto de renovación, que se da de forma escalonada cada seis años.
BOLETA UNICA
Cabe recordar que el 1 de octubre de 2024 la Cámara de Diputados de la Nación sancionó la Ley 27.781 que modificó el Código Electoral Nacional e introdujo la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
De este modo la BUP será implementada por primera vez en las elecciones nacionales legislativas 2025.
¿Qué es la BUP?
La BUP es una boleta de papel que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos, y partidos políticos que pueden ser elegidos en un acto electoral nacional.
¿Cómo es su diseño?
La BUP está dividida en espacios horizontales para cada una de las categorías de cargos electivos y en columnas verticales para cada agrupación política que cuente con listas oficializadas. Próximo a cada cargo electivo hay un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías.
¿Cómo se vota?
El día de la elección el elector debe identificarse con su Documento Nacional de Identidad en su mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP y un bolígrafo, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio. El voto se realiza marcando con el bolígrafo los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.
CÓRDOBA
En la provincia de Córdoba se eligirán 127 diputados de un total de 257 que integran el cuerpo. y habrá 18 candidatos que encabezan las listas para estos comicios:
1-Partido Libertario (Agustín Spaccesi)
2-Fuerza Patria (Pablo Carro)
3-Ciudadanos (Héctor Baldassi)
4-Unión Popular Federal (Mario Peral)
5-Encuentro por la República (Aurelio García Elorrio)
6-Frente Federal de Acción Solidaria (Stefano López Chiodi alias "Alfajor Tatín")
7-Política Abierta para la Integridad Social (Edgar Bruno)
8-Córdoba te quiero (Julio Lucero)
9-Partido Demócrata (Rodolfo Eiben)
10-Acción para el Cambio (Alfredo Keegan)
11-Defendamos Córdoba (Natalia de la Sota)
12-Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad (Liliana Olivero)
13-Alianza La Libertad Avanza (Gonzalo Roca)
14-Unión Cívica Radical (Ramón Javier Mestre)
15-Pro - Propuesta Republicana (Oscar Agost Carreño)
16-Movimiento Avanzada Socialista (Julia Di Santi)
17-Fe (Juan Saillén)
18-Provincias Unidas (Juan Schiaretti)

Documentos válidos para votar en Córdoba
Para participar de las elecciones 2025, los ciudadanos deben presentarse en su mesa de votación con el documento habilitado. Son válidos los siguientes: libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste (incluso si dice "no válido para votar") y el nuevo DNI tarjeta.
La única condición es que se trate del último ejemplar emitido por el Registro Nacional de las Personas. En el momento de sufragar, el elector debe entregar el documento al presidente de mesa, quien verificará la identidad y autorizará el voto.

La sanción económica se aplica a los electores mayores de 18 y menores de 70 años que no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección.

trabajadores de Nucleoeléctrica Argentina S.A., y reiteró el rechazo a la privatización de la empresa

El candidato a Diputado Nacional recorrió la localidad de La Carlota en plena campaña política. En su relato refirió a la necesidad de poner en evidencia a aquellos funcionarios que utilizan a la gente y a su dinero para llegar al poder y luego desaparecer.

Será hoy jueves desde las 20,30 horas.

Fue en el marco de las actividades de su campaña.

Giró dinero para terminar dos centros de cuidados Infantiles que fueron abandonados por el gobierno nacional desde el mismo momento en que asumió, cuando decidió pasar la motosierra. El estado provincial hace uso de esos "olvidos" para hacer política partidaria con miras a la elección de octubre.

Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.

Conocé las prohibiciones que establece el Código Electoral Nacional

Su búsqueda fue solicitada por la Cámara del Crimen de Primera nominación.

Hay 18 listas que competirán en el escenario electoral cordobés.

La sanción económica se aplica a los electores mayores de 18 y menores de 70 años que no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección.