
Informan 13 denuncias por presuntos abusos en parroquias, colegios y movimientos católicos
General05/11/2025El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.


Será a través de una subasta online.
General05/11/2025
A través de la Resolución 396/2025 publicada el lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno subastará viviendas sin adjudicar pertenecientes a desarrollos del programa Procrear.
Las mismas son viviendas terminadas que nunca fueron entregadas y que ahora serán puestas a disposición del público a través de un sistema de subastas online. La medida forma parte del proceso de reordenamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de los activos inmobiliarios administrados por el Estado.
La información oficial refiere que la venta incluye viviendas construidas durante etapas anteriores del programa que quedaron vacantes, ya sea por desistimientos, inconvenientes administrativos o falta de adjudicatarios.
Las casas y departamentos están distribuidos en distintos complejos habitacionales del país y formaron parte de urbanizaciones desarrolladas con financiamiento público.
Subasta
La modalidad elegida es la subasta pública online. Se realizará a través de la plataforma digital oficial utilizada por la AABE para la enajenación de bienes del Estado. Las fechas, horarios y requisitos para participar serán publicados en el sitio web del organismo.
El proceso incluirá:
Inscripción previa obligatoria en la plataforma
Acreditación de documentación personal y fiscal
Pago de una garantía de participación, cuyo monto será informado para cada subasta
Presentación de ofertas vía electrónica en los días previstos
Cada vivienda contará con un precio base. A partir de esa cifra, los interesados podrán ofertar durante el período habilitado. Las unidades serán adjudicadas a quienes resulten ganadores de cada llamado.
Quiénes pueden participar
Podrán intervenir personas físicas o jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos. No se exigirá tener un crédito hipotecario aprobado antes de la subasta, aunque los adjudicatarios deberán demostrar capacidad de pago para completar la operación. El Gobierno habilitará alternativas de financiamiento bancario, pero los detalles específicos de tasas, plazos y condiciones deberán solicitarse a las entidades participantes una vez adjudicada la vivienda.
El proceso busca reactivar el uso de viviendas ociosas y generar ingresos para el Estado mediante un mecanismo abierto y transparente.
No habrá restricciones por edad o condición laboral, aunque será necesario contar con ingresos comprobables para avanzar en la etapa posterior a la puja. Las bases del proceso incluirán información sobre los criterios de verificación y la documentación requerida.
Qué pasa con los créditos Procrear vigentes
La medida no afecta a los beneficiarios actuales del sistema de crédito Procrear. Quienes poseen un préstamo activo continúan bajo las condiciones pactadas originalmente. Esta iniciativa alcanza únicamente a las casas no asignadas y no implica modificaciones en los esquemas de financiamiento para adjudicatarios previos.
De acuerdo con fuentes oficiales, la decisión busca darle salida a activos que permanecen sin uso y generar ingresos para el Estado, en línea con disposiciones que permiten la comercialización de viviendas que no lograron ser asignadas durante los procesos originales del programa.
Cómo inscribirse paso a paso
Una vez habilitado el registro, los interesados deberán:
Crear una cuenta en la plataforma de subastas de la AABE
Cargar datos personales y documentación respaldatoria
Seleccionar el inmueble de interés y abonar la garantía correspondiente
Confirmar la participación para acceder al sistema de ofertas
Realizar las pujas dentro del plazo y horario establecidos
Posteriormente, quienes resulten ganadores deberán completar los trámites de adjudicación y escrituración, y acordar las condiciones de pago o financiamiento con la entidad designada. El proceso deberá realizarse dentro de los plazos fijados, que serán informados junto a cada llamado.
El cronograma oficial será publicado por el Gobierno nacional en los próximos días. Las viviendas se irán incorporando progresivamente, con distintas fechas para los diversos desarrollos del país. Cada lote contará con información técnica, ubicación, fotos y características principales para facilitar la evaluación por parte de los interesados.
Los especialistas en subastas recomiendan revisar la documentación, consultar las características de cada unidad, verificar el entorno del desarrollo y analizar la capacidad financiera antes de ingresar al proceso. También es importante tener en cuenta los gastos asociados, como escrituración e impuestos.
En esta modalidad, la oferta ganadora se convierte en un compromiso firme: no avanzar con la operación puede implicar la pérdida de la garantía depositada. (Fuente Infobae)

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Es el Día del Trabajador Bancario en Argentina.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

Hay más de 15.000 MegaOfertas en diferentes rubros.

Sustrajo tarjetas de débito y crédito para realizar diversas compras. Fue imputada y quedó en libertad.

Es el Día del Trabajador Bancario en Argentina.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

Los procedimientos se desarrollaron en Villa María, Villa Valeria y Santa Rosa de Calamuchita.