Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

Ambiente 05/11/2025
WhatsApp-Image-2025-11-05-at-10.02.40

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de la Policía Ambiental, llevó a cabo una jornada de devolución a su hábitat de animales silvestres rescatados en los diferentes procedimientos de control ambiental.

En esta ocasión, los ejemplares se lograron reinsertar en su medio natural luego de haber estado cautivos en viviendas particulares como mascotas fueron en su mayoría aves silvestres y un gato montés.

Previo a ser liberados, los 41 ejemplares realizaron la cuarentena sanitaria protocolar en la reserva Tatú Carreta y, en algunos casos, un proceso de recuperación con posterior rehabilitación física y comportamental.

En lo que refiere a las aves, estas pertenecen a las siguientes especies: cardenales copete rojo, pepiteros de collar, rinamoras, jilgueros, corbatitas, cabecitas negras, pepiteros chicos.

Mientras que el mamífero es un gato montés que proviene de un procedimiento realizado por la Patrulla Rural de la localidad de Río Primero, se encontraba lesionado.

Una vez que obtuvieron el alta veterinaria, se programó su retorno a la naturaleza.

“Últimamente para realizar las liberaciones estamos eligiendo sitios en donde los privados trabajan fuertemente en la conservación de la flora y fauna nativa. Por eso queremos agradecer a los encargados de Rancho Viejo por facilitarnos un espacio adecuado para la liberación de estos ejemplares ya que están comprometidos con el cuidado del ambiente y turismo natural”, expresó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Acompañaron la actividad el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el intendente de Altos de Chipión, Carlos Fuyana; responsables del establecimiento y equipos técnicos del área de recursos naturales de la provincia.

Vías de denuncia

Ante esta situación, la repartición recuerda a la ciudadanía que la tenencia, transporte y comercialización de fauna silvestre está prohibida y que de advertir algún caso pueden realizar la denuncia a través del número de Whatsapp 351-3108709 (de lunes a viernes de 8 a 20 horas y los fines de semana de 11 a 17 horas), en la línea fija 0351-4420924 (lunes a viernes 8 a 14 horas) o bien, sin restricciones horarias a través de Ciudadano Digital (hay que escribir en el buscador de CiDi “Denuncias Policía Ambiental”).

Te puede interesar
reglamento-de-pesca

Rigen nuevas normas para la pesca en todas las lagunas y lagos de Córdoba

Ambiente 01/10/2025

La normativa establece los requisitos y las prohibiciones para realizar la actividad en los cuerpos de agua provinciales. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular regula la pesca deportiva con el objetivo de proteger la fauna ictícola. La licencia para realizar la actividad se gestiona de manera online a través de Ciudadano Digital.

Lo más visto
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.