
Hay dos detenidos.


La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.
Policiales05/11/2025
A partir de un megaoperativo efectuado por la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario de Córdoba, fueron detenidas 19 personas vinculadas al crimen organizado del narcotráfico.
El hallazgo implicó llevar adelante 30 allanamientos simultáneos en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas en la cárcel de Bouwer.
El operativo tuvo una duración de 10 horas e implicó el despliegue de más de 300 oficiales de la FPA.
La tarea estuvo a cargo de la fiscal Milagros Rivas, del Primer Turno, quien ordenó llevar adelante el megaoperativo durante las primeras horas del día miércoles 5 de noviembre. Los domicilios intervenidos se ubican en Villa Boedo, Villa Los Tinglados, Renacimiento, Colonia Lola y José Ignacio Díaz (Tercera Sección).
Como producto de la investigación, se detuvieron a 19 personas (la mayoría familiares) involucradas en esta organización narco criminal. Además, se secuestró una gran cantidad de marihuana, cocaína, alrededor de tres millones de pesos, unos 16 mil dólares, armas de fuego, teléfonos y otros elementos relacionados con el delito.
Además, el Servicio Penitenciario de la Provincia, que había denunciado y aportado información para las tareas investigativas del caso, también allanó dos celdas en uno de los pabellones del Complejo Carcelario N°1 “Reverendo Padre Luchesse”, de la localidad de Bouwer, que aportaron información para desarticular la banda.
El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, destacó: “Estamos poniendo en valor el trabajo que lleva adelante la Provincia con un fuero especializado en la lucha contra el narcotráfico, con fiscales y jueces que se han duplicado en el territorio provincial”.
“Esto deriva en mayor presencia y accionar en cada uno de los territorios donde el narcotráfico puede incidir. Además de acompañar a las fuerzas policiales contra el narcotráfico en la incorporación de nuevos agentes”, completó.
Sobre el éxito del operativo, la fiscal Rivas remarcó: “Esto se hizo posible a través del trabajo minuciosamente coordinado que efectuamos entre el Ministerio Público Fiscal, Justicia y el Servicio Penitenciario. Sin planificar y comunicarnos constantemente, no se podría realizar una tarea de esta magnitud”.
A su turno, Camilo Lassaga, jefe de la FPA, declaró: “Lo que ejecutamos en estas 10 horas implicó un gran esfuerzo en conjunto, la dedicación y compromiso de cada una de las partes involucradas en este megaoperativo fueron imprescindibles para su concreción”.

Hay dos detenidos.

Los gendarmes registraron un domicilio en infracción a la Ley 23.737, situado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde encontraron 25 kilos de la sustancia. El precursor químico es usualmente utilizado para la elaboración de pasta base y cocaína.

Ocurrió en la ciudad de Río Cuarto. El hombre tiene 29 años.

Presentaban desnutrición y síntomas compatibles con el complejo respiratorio felino.

Fue visto por última vez el 27 de octubre.

Fue detenido en Río Cuarto.

Sustrajo tarjetas de débito y crédito para realizar diversas compras. Fue imputada y quedó en libertad.

Las mismas están contempladas en el proyecto “Protección contra Inundaciones”.

Fue visto por última vez el 27 de octubre.

Será con un campeonato de Truco

Fueron recibidos por el alcalde Antonio Granados en el Ayuntamiento.