San Francisco: Construirán un establecimiento educativo de niveles inicial y primario

El edificio alcanzará una superficie total de 1.630 metros cuadrados. La escuela contará con laboratorio, biblioteca y salón de usos múltiples. El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.

Provinciales07/11/2025
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-08.56.45

La Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, construirá un nuevo establecimiento educativo de nivel Inicial y Primario en la ciudad de San Francisco, departamento San Justo.

La obra, licitada por la Subsecretaría de Arquitectura, cuenta con un presupuesto oficial de 2.875 millones de pesos y contempla una superficie total de 1.630 metros cuadrados.

Se enmarca en un programa de obras que la cartera impulsa en conjunto con el Ministerio de Educación que contempla la construcción de infraestructura escolar en distintos puntos de la provincia.

En este caso, la infraestructura edilicia destinada al Nivel Primario incluirá seis aulas, laboratorio y biblioteca, conectados por un amplio pasillo que funcionará como espacio de encuentro para la comunidad educativa. Además, dispondrá de un Salón de Usos Múltiples (SUM), cocina, depósitos, y áreas administrativas y docentes.

Por su parte, el Jardín de Infantes contará con tres salas, un hall de ingreso y su propio sector administrativo. El proyecto garantiza la accesibilidad mediante ingresos diferenciados y rampas para los alumnos de ambos niveles.

La apertura de ofertas fue encabezada por el subsecretario de Arquitectura, Andrés Caparroz; la Subsecretaría de Administración del Ministerio de Educación, Lucía Escalera; y el secretario de Infraestructura de San Francisco, Carlos Ortega. Participaron las empresas Alem Ingeniería S.A., Constructores Asociados S.A., Carlos Enrique Martínez y Riva S.A.I.I.C.F.A.

Esta iniciativa forma parte del plan provincial de construcción de nuevos establecimientos educativos, que se ejecuta en conjunto con el Ministerio de Educación y prevé la edificación de 16 escuelas en Córdoba capital y distintas localidades del interior.

El programa incluye:
1 Jardín de Infantes en la Capital.

6 escuelas de Nivel Primario en Las Higueras, Salsipuedes, Villa del Prado, Balnearia, Anisacate y Despeñaderos.

2 escuelas de Nivel Inicial y Primario en Capital y San Francisco.

4 escuelas de Nivel Medio en Alta Gracia, Malagueño, Laboulaye y Villa Los Altos.

3 escuelas de Formación Profesional en Capital, La Bolsa y Villa General Belgrano.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-29-at-18.13.19-1024x690

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Provinciales30/10/2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba.

Lo más visto
1-24

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Deportes05/11/2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en la ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

duelo

Susana Mirta Machuca viuda de Molina

Necrológicas06/11/2025

Falleció en La Ciudad de La Carlota a la edad de 70 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 y recibirán Cristiana sepultura hoy miércoles 06 a las 18:00 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Arrascaeta 553.Comunicó Cochería ITATÍ.