
Hay dos sujetos aprehendidos.


Se realizarán rastrillajes en cuatro espejos de agua que rodean la propiedad rural del matrimonio Pérez y Caillava, ambos imputados en la causa.
Policiales10/11/2025
la Justicia Federal ordenó nuevos rastrillajes para dar con Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que despareció un 13 de junio del año 2024 en la zona rural de 9 de Julio, departamento de San Roque, provincia de Corrientes.
De acuerdo con esta novedad, se llevará a cabo un allanamiento múltiple y coordinado con la participación de la Prefectura Naval Argentina, la Policía Federal, el SIFEBU, el SENASA y organismos ambientales, bajo la dirección del Comando Unificado Corrientes.
Al respecto el abogado Gustavo Sánchez de la familia de Loan, destacó que los agentes rastrillarán cuatro espejos de agua que rodean la propiedad rural del matrimonio Pérez y Caillava, en busca de indicios que puedan reconstruir el último rastro de Loa.
Esta nueva medida, firmada el 8 de noviembre de 2025, se enmarca en el Expediente FCT 2157/2024/96 y tiene como objetivo profundizar la búsqueda del menor desaparecido.
Según la resolución, la jueza Cristina Pozzer Penzo ordena iniciar, a partir del lunes 10 de noviembre, tareas simultáneas de búsqueda acuática y lacustre en cuatro lagunas ubicadas alrededor del campo del matrimonio Pérez y Caillava, en las inmediaciones del denominado eucaliptal, sobre la Ruta Provincial 113.

Hay dos sujetos aprehendidos.

La perrita fue rescatada del lugar este pasado fin de semana en Río Cuarto.

Uno de los sujetos fue imputado por tenencia ilegal de arma de fuego.

Era oriundo de Casilda Santa Fe y tenía 73 años de edad.

Los operativos se dieron en el marco de hechos vinculados a robos, daños y diversas infracciones al Código de Convivencia.

Los uniformados lograron reducirlo utilizando armamento menos letal y trasladarlo a sede policial.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El especialista valoró ser el primer argentino en una iniciativa de estas características que permite “crear lazos de unión e inclusión” .

Además un móvil policial despistó. No hubo heridos graves.

La Justicia Federal ordenó 14 allanamientos por presuntas sobrefacturaciones de tratamientos de rehabilitación de pacientes con ACV.