
La prueba se desarrollará por cuarta vez en la provincia, abarcando a 670 escuelas. Evalúa a estudiantes de 3er grado de educación primaria y 3er año de educación secundaria. La iniciativa coincidirá con el operativo Aprender.


Será por 72 horas.
Educación12/11/2025
Los docentes universitarios de todo el país inician en esta jornada del miércoles un paro por 72 horas en protesta por la no implementación d ela Ley de Financiamiento Universitario.
Esta medida se tomó luego de una consulta nacional a todos los docentes universitarios como así también a través de un plenario de los secretarios generales de CONADU.
Además, entre otras medidas, decidieron realizarar una acción pública frente al edificio Pizzurno (CABA), junto a otras federaciones nacionales, protestas en el inicio del ciclo lectivo 2026 en caso de que el gobierno no avance en la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y acciones legales por la apertura de paritarias en articulación con el Frente Sindical Universitario.

La prueba se desarrollará por cuarta vez en la provincia, abarcando a 670 escuelas. Evalúa a estudiantes de 3er grado de educación primaria y 3er año de educación secundaria. La iniciativa coincidirá con el operativo Aprender.

El concurso destaca propuestas innovadoras que integran inteligencia artificial, ambiente y participación estudiantil.

Será entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre en las casas de altos estudios de todo el país.

El Ministerio de Educación, a través del Plan Provincial de Lectura y en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, desarrolló la cuarta edición del Festival de la Palabra, con la participación de 88 instituciones educativas. La propuesta fortaleció la lectura, la oralidad y la escritura como capacidades esenciales para el aprendizaje y la formación ciudadana.

Cinco instituciones educativas de Córdoba participan en la Fase Ciencias del evento nacional, que reúne a estudiantes y docentes de todo el país. Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.

Se trata del establecimiento educativo número 26 habilitado por la actual gestión. Tiene especialidad en Desarrollo de Software y cuenta actualmente con una matrícula de 86 estudiantes.

En un comunicado dieron a conocer las recomendaciones a tener en cuenta.

Traslada un paciente desde Manfredi hacia un sanatorio.

Hay polvo en suspensión en la Ruta 8.

La situación fue advertida por la cámaras de seguridad y se remitió el hecho al Ministerio de Bioagroindustria.

Está desaparecida desde el lunes 10.