Huinca Renancó: Legisladores avanzan con un proyecto para incentivar la radicación de médicos

Proponen una bonificación por zona desfavorable equivalente al 100% de la asignación básica del cargo más el adicional por antigüedad, para el personal de salud que se desempeñen en nosocomios en la ciudad de esta localidad.

Regionales 13/11/2025
DSC9028-1024x683

Este jueves, la Comisión de Salud comenzó a tratar el proyecto de ley 41799, el cual propone establecer una bonificación por zona desfavorable no remunerativa, equivalente al 100% de la asignación básica del cargo más el adicional por antigüedad, para el personal de salud de todos los niveles que se desempeñen en nosocomios en la ciudad de Huinca Renancó, del departamento General Roca.

“En la localidad hay un hospital regional, que es admirable por la infraestructura, pero faltan los médicos, sobre todo faltan especialistas. Entonces, los pacientes deben recorrer 200 kilómetros hasta Río Cuarto o 400 kilómetros de la Capital. Para descomprimir las derivaciones, tenemos que pensar de qué manera podemos manejar esta situación y fomentar la radicación de los profesionales en el sur de la provincia”, explicó el autor de la iniciativa, el legislador Oscar Saliba. 

Por su parte, la legisladora Graciela Bisotto sugirió estudiar cómo se puede aplicar a las distintas regiones del territorio cordobés, “porque ante el mismo salario, muchas veces eligen quedarse en la ciudad donde hay mayor tecnología”. 

En tanto, el presidente de la comisión, el legislador Cristian Frías propuso convocar a representantes de las universidades y del Colegio Médico, para continuar analizando la propuesta de normativa.

Te puede interesar
R

La Ciudad de Río Cuarto inició los festejos por sus 239 años

Regionales 10/11/2025

El martes 11 de Noviembre, Día de la Ciudad, será el acto protocolar en Plaza Roca desde las 8:30 horas. Además habrá un megaevento en el Anfiteatro del Parque Sarmiento con el festival Río Cuarto Vivo y la presentación de Banda XXI, Miguel “Conejo” Alejandro, Alan Gómez, Los Soplafortune, No T Juno y Dj Rita Beat, además de food trucks y un espacio para niños.

Lo más visto
Mapa-arsenico

El sur cordobés como una de las zonas del país con mayor presencia de arsénico en el agua

Salud12/11/2025

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).