
El control fue gratuito.


El intendente Edgar Bruno destacó la importancia del trabajo que realizan y la necesidad de la adquisición de nuevas unidades, especialmente para hacer frente a los incendios forestales.
Regionales 14/11/2025
El intendente de Canals, Edgar Bruno, infomó que tomó la decisión, desde su gestión, donar 15 millones para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Al respecto indicó que la iniciativa surge de una reunión que mantuvo con los integrantes del cuerpo, donde le pusieron sobre la mesa la necesidad de contar con una autobomba forestal.
Esta necesidad tiene su fundamento en que el mayor porcentaje de salidas, "son por incendios forestales que se dan en la zona rural aledaña a la comunidad", explicó.
Destacó que este aporte es gracias a "la administración de los recursos de vecinos, de la manera más eficiente y es por eso que podemos hacer frente a brindar los servicios, hacer obra pública y seguir ayudando a las instituciones", subrayó en sus redes sociales.

El control fue gratuito.

Se comercializaron 11.060 kg de plástico en todas sus variantes (por $3.187.200) y de 13.360 kg de cartón (por $801.600).

Tras escuchar a los funcionarios de Vialidad Provincial, las comisiones de Obras Públicas y Vivienda, y de Infraestructura y Servicios Públicos, dieron despacho favorable a los proyectos iniciados por el Ejecutivo provincial para avanzar en esta obra en la zona de Las Perdices.

Proponen una bonificación por zona desfavorable equivalente al 100% de la asignación básica del cargo más el adicional por antigüedad, para el personal de salud que se desempeñen en nosocomios en la ciudad de esta localidad.

Fueron castradas 70 perras en tres barrios de la ciudad.

La situación fue advertida por la cámaras de seguridad y se remitió el hecho al Ministerio de Bioagroindustria.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Además se secuestraron dos motocicletas

Fue por delitos como, tenencia de estupefacientes y material con contenido de abuso sexual infantil, robos y violencia familiar, entre otros. Los procedimientos se desarrollaron en Villa María, Huinca Renancó, Las Acequias, Río Cuarto, La Carlota, Bell Ville, Las Higueras, Monte Maíz, Leones y Toledo.

Ocurrió en la ciudad de Córdoba.

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua