
El control fue gratuito.


Técnicos del Ministerio de Bioagroindustria llevaron adelante operativos en tres comercios en Villa Allende por vender zooterápicos sin habilitación ni dirección técnica veterinaria. Como resultado, se interdictaron 1.100 productos y se intimó a otros establecimientos a regularizar su situación.
Regionales 14/11/2025
Respondiendo a denuncias recibidas por presunta venta ilegal, el Ministerio de Bioagroindustria, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, realizó inspecciones en comercios dedicados al expendio de zooterápicos en la localidad de Villa Allende, con el objetivo de constatar el cumplimiento de la Ley Provincial N° 6.429 y su Artículo 11, que regula la comercialización de productos veterinarios.
Como resultado de los operativos, se procedió a la clausura preventiva mediante faja de ingreso e interdicción de 1.100 productos zooterápicos pertenecientes a tres establecimientos que no contaban con la habilitación vigente ante este Ministerio ni con la dirección técnica de un médico veterinario regente.
Además, se intimó a otros expendedores a realizar la renovación de la “Habilitación Veterinaria”, requisito obligatorio para operar legalmente según la normativa vigente.
Estas acciones se enmarcan en el cumplimiento de la Ley Provincial N° 5142 y su modificatoria N° 6429, que establecen las condiciones para la tenencia, expendio y control de productos de uso veterinario.
Se recuerda que los zooterápicos no pueden comercializarse en establecimientos que carezcan de habilitación oficial y de la supervisión profesional correspondiente.
Para realizar denuncias o consultas, pueden acceder a la plataforma digital del Ministerio (https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/) o comunicarse al 0800-888-82476.

El control fue gratuito.

El intendente Edgar Bruno destacó la importancia del trabajo que realizan y la necesidad de la adquisición de nuevas unidades, especialmente para hacer frente a los incendios forestales.

Se comercializaron 11.060 kg de plástico en todas sus variantes (por $3.187.200) y de 13.360 kg de cartón (por $801.600).

Tras escuchar a los funcionarios de Vialidad Provincial, las comisiones de Obras Públicas y Vivienda, y de Infraestructura y Servicios Públicos, dieron despacho favorable a los proyectos iniciados por el Ejecutivo provincial para avanzar en esta obra en la zona de Las Perdices.

Proponen una bonificación por zona desfavorable equivalente al 100% de la asignación básica del cargo más el adicional por antigüedad, para el personal de salud que se desempeñen en nosocomios en la ciudad de esta localidad.

Fueron castradas 70 perras en tres barrios de la ciudad.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).

Estaba cargado con 2500 kilogramos.

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

Variadas actividades para recordar un nuevo aniversario de su fundación.

El control fue gratuito.