Frontera del Sur Frontera del Sur

Gill: "La educación siempre es una inversión que transforma la vida de nuestros niños”

Declaraciones en la inauguración del nuevo edificio del Jardín Municipal de Barrio Los Olmos.

General
CINCO


Momentos de alegría y felicidad se vivieron en el corazón de barrio Los Olmos cuando el intendente Martin Gill, acompañado por niños, niñas y vecinos del sector, dejó formalmente inaugurado el nuevo edificio del Centro de Promoción Familiar (CPF) Ana María Solís. La esperada obra también fue motivo para festejar los 20 años del jardín municipal. 

Cabe recordar que las intervenciones en el espacio, que significaron una inversión superior a los 50 millones de pesos, se ejecutaron en el marco del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia, impulsado por el Gobierno nacional y que fue gestionado localmente por el municipio en varios jardines municipales.

Antes de cortar la cinta de inauguración, Gill destacó: “En el corazón del barrio vuelve a latir con mucha fuerza este jardín”, y puso énfasis en que “hace 20 años este barrio se empezó a transformar, y como gestión municipal tuvimos la prioridad de invertir en la educación, porque nuestros chicos son lo más importante”. En la misma línea, agregó: “La educación siempre es una inversión que transforma la vida de nuestros niños. Porque cuando el Estado asume prioridades, cuando se asume un trabajo compartido y colectivo, se pueden garantizar derechos”.

A su momento, y de manera remota, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, bajo cuya cartera se ejecutaron las obras, valoró el trabajo realizado y dejó su mensaje: “Imagino el momento de felicidad, este es un espacio donde se brinda contención. Esta es una política que llevamos en todo el país”. Además, apunto que conoce “la dedicación y el rol del Estado en Villa María”.

También dejó su mensaje el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto: “Aquí concurren lo más preciado que tenemos, que son nuestros hijos, y en nuestros jardines ellos reciben lo mejor. Tengan bien en claro que todos construimos esta realidad, vecinos, municipio, centro vecinal”. También dijo que “la historia de este jardín la hicimos juntos, y juntos encontramos las mayores oportunidades para crecer”.

Luego, fue el turno de la coordinadora del CPF Ana María Solís, Karina Ferreyra, quien dijo que “hoy estamos felices porque un sueño se hace realidad”, a la vez que valoró la confianza de las familias. A su momento, y en representación de la comunidad que asiste al CPF, brindaron unas palabras las mamás Viviana Velázquez y Cecilia Chaves, quienes emocionadas valoraron el trabajo de todo el personal docente e hicieron hincapié de que en este lugar sus hijos recibieron siempre “amor y contención”. En similar sentido, valoraron la obra y a la propia institución el presidente del Centro Vecinal, Sergio Cabrignac, y el director del MuniCerca 6, Mauro Almirón.

Es importante destacar, que mientras se ejecutaron las tareas, los 140 niños y niñas que concurren a la institución, continuaron con sus actividades diarias en la sede del Centro Vecinal del barrio. Con las nuevas obras, el jardín suma una nueva sala para pequeños desde los 45 días de vida, y podrá albergar a aproximadamente 180 niños y niñas entre turno mañana y tarde.

En el emotivo acto, los niños y niñas de la sala de 3 años interpretaron la canción Sube y Baja, de Pequeño Pez. Luego las autoridades efectuaron el corte de cinta y descubrimiento de placa para dejar formalmente inaugurada la obra.

Cabe recordar que bajo el mismo programa nacional, ya fueron intervenidos los jardines de barrios Las Acacias, Roque Saenz Peña, San Martín y está a punto de inaugurarse el de barrio Las Playas. También está pronto a habilitarse el construido en el Centro de Gestión Ambiental. Además, continúan en obra los de barrios Nicolás Avellaneda y Padre Mugica.

Acompañaron el ministro de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Córdoba, Eduardo Accastello; el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz; secretarios del Ejecutivo; la subsecretaria de Educación Inicial, Mariela Pajón. Además, docentes, familiares, personal del jardín, miembros de instituciones barriales, personal del CAPS del barrio, vecinos y vecinas se unieron a la celebración.

Te puede interesar

720

En Córdoba "Hay una política que ataca nuestros derechos", aseguró la Agrupación "Ni Una Menos"

General

Las manifestantes hicieron público un documento en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo el lema "Ni un Derecho Menos, Ni un Ajuste Más. A las calles contra la ultraderecha, las negociaciones y el FMI. Abajo al genocidio al pueblo Palestino. Apuntaron no sólo contra políticas anunciadas por el presidente electo Javier Milei si no contra las ya aplicadas por el gobierno cordobés y que implican retrocesos a derechos ganados.

Lo más visto

1D7A5201-1024x683

Río Cuarto: Schiaretti entregó créditos a emprendedores y familias

General

El gobernador destacó: “Es una enorme alegría que estemos entregando 1.189 ayudas para que numerosas familias puedan sobrellevar esta crisis”. A través del Banco de la Gente, se entregaron 778 préstamos para necesidades personales y 390 para iniciar o potenciar proyectos. Además, 21 familias recibieron sus desembolsos del programa Más Vida Digna para ampliar sus hogares.

casa 1

Gerardo Allende: “Después de las 12 últimas viviendas que entregó José Manuel de la Sota, nunca más vino una vivienda a Santa Eufemia”

General

En el acto de entrega de las 13 viviendas, señaló la escasez de los planes provinciales y nacionales de construcción, del esfuerzo puesto por parte de la municipalidad gracias al pago de impuestos de los vecinos, y solicitó, a los adjudicatarios de las más de 114 viviendas entregadas, que se acerquen a pagar la cuota, "porque la mayoría no lo hace", dijo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email