
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Se realizó en el Complejo AYUP de nuestra ciudad la entrega de 77 escrituras pertenecientes a los adjudicatarios de viviendas del barrio que la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC) tiene en Banda Norte. Fue en un emotivo acto del cual participaron el Intendente Juan Manuel Llamosas, el Secretario General de AGEC José Luis Oberto, y el Director General de Vivienda del Gobierno de Córdoba Facundo Chacón.
En ese marco, el Jefe Comunal destacó el trabajo que se ha hecho de manera conjunta con el gremio y la Provincia. A la vez, recordó que el año pasado ya se entregaron casi 90 títulos en este mismo barrio y adelantó que en breve se entregarán los que faltan para completar la totalidad de 199 beneficiarios.
“La escritura es consolidar el derecho que te hace dueño de la vivienda. Estoy muy contento por ver cómo avanza este barrio muy lindo de empleados de comercio, no solo con viviendas sino también con servicios y con la nueva escuela que se está construyendo. Además, es un placer compartir la emoción con las familias que han recibido sus escrituras”, indicó Llamosas.
En ese sentido, el mandatario consideró que el trabajo mancomunado entre la Provincia, el Municipio y el sindicato “es algo que le hace bien a toda la ciudadanía y se ha transformado en una política de Estado de esta gestión, que es trabajar en equipo”. “Eso facilita las cosas, ahorra tiempo y logra resultados. Además, fue muy importante la decisión del Gobernador Juan Schiaretti de simplificar los trámites para que los procesos se completen más rápido”, agregó el intendente.
Asimismo, Llamosas recordó que este año se ha trabajado muchísimo para que más familias de la ciudad accedan a sus títulos de propiedad, abarcando varias viviendas y desarrollos urbanísticos en distintos puntos de Río Cuarto junto a gremios e instituciones.
Por su parte, Facundo Chacón comentó que en total son 199 las escrituras que se van a terminar entregando en barrio AGEC, al tiempo que volvió a ponderar la articulación entre los dos gobiernos y el sindicato de empleados de comercio. “Poder entregar la escritura a los propietarios de la casa es un acto que nos representa un inmenso orgullo, porque es el final de un sueño que comienza con la entrega de la vivienda. Recordemos que el papel de la escritura es la propiedad real del inmueble para las familias, por eso no es un acto menor”, remarcó Chacón.
El funcionario provincial añadió que se va a continuar trabajando en la misma línea para que cada vez sean más las familias que accedan a este beneficio. “Es una política de Estado que ha venido para quedarse”, consideró.
A su turno, José Luis Oberto dijo que está muy contento por este logro para la familia mercantil de Río Cuarto y agradeció el apoyo del Municipio y la Provincia. “Cuando llega este momento donde se entrega la escritura nos ponemos a recordar aquel primer tiempo, cuando veíamos el loteo y soñamos que en algún momento podíamos llegar a concretar un barrio. Hoy se está cumpliendo”, expresó. “Es un momento de mucha alegría para todos nosotros. Siempre que se trabaja en conjunto se logran resultados concretos”, subrayó Oberto.
Del acto también participaron la Directora General del Centro Cívico Samantha David y el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana del municipio Guillermo De Rivas, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.