Siguen combatiendo incendios en varios puntos de la provincia de Córdoba

Hay un detenido.

Clima10/10/2023
R

(08:10 horas) Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba se informó que aún continúan activos tres incendios en la provincia de Córdoba. Punilla, San Clemente y La Argentina en jurisdicción de San Carlos Minas Traslasierra.

Al respecto señalan que, "por la noche combatieron el fuego 180 efectivos frenando así el riesgo de interfase, sin embargo, las condiciones climáticas de hoy son adversas por lo que brigadistas estarán pendientes de cubrir la mayor cantidad de puntos posibles. Están próximos a despegar aviones hidrantes".
 
El incendio de La Argentina, en  San Carlos Minas, "uno de los flancos aún presenta actividad por lo que se estará combatiendo el fuego con aviones hidrantes y efectivos".

La Secretaría de Gestión de Riesgo provincial sugiere adoptar las previsiones y precauciones correspondientes para evitar fuegos.

Recomendaciones

-No quemar restos de poda, basura, rastrojo y malezas retiradas de terrenos.
-Efectuar prácticas preventivas en cada predio, por ejemplo: calles cortafuego; limpieza de alambrados; construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes); llenar piletas de natación o tanques australianos durante todo el año (reserva de agua indispensable en caso de incendios).
-No arrojar fósforos encendidos en campos, bosques o zonas arboladas en ningún caso. La mayoría de los incendios se originan y ocurren a causa de la falta de precaución.
-Tener en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata y generar un incendio.
-No tirar colillas de cigarrillos en campos.
-Intentar apagar fuegos iniciados en el pasto, mientras no alcancen demasiada intensidad. Pueden utilizarse mantas o bolsas (si es posible, mojadas) para golpear las llamas.
-Para dueños de campos, realizar picadas perimetrales. Consisten en crear una franja de 6 a 15 metros de ancho desde el límite de un predio hacia el interior, donde debe eliminarse todo el material combustible. La construcción y mantenimiento de estas picadas es obligatoria por ley 9.814 (ordenamiento territorial de bosques nativos de la provincia de Córdoba).

Teléfonos

Ante emergencias ambientales, los números telefónicos habilitados en la provincia de Córdoba son los siguientes:

-Policía: 911 
-Bomberos: 100
-0-800-38346 (FUEGO).

Te puede interesar
Lo más visto
Mapa-arsenico

El sur cordobés como una de las zonas del país con mayor presencia de arsénico en el agua

Salud12/11/2025

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).