Se liberó una boa arcoíris en El Cadillo

El ejemplar de fauna autóctona había sido recuperado en un procedimiento realizado en marzo de 2023 en la ciudad de Córdoba. Transitó la cuarentena previa a la reinserción en su hábitat en el Parque de la Biodiversidad.

General20/10/2023
Diseno-sin-titulo-2

Policía Ambiental liberó en zona rural de la localidad El Cadillo, en el departamento Pocho, una boa arcoíris (Epicrates alvarezi) que había sido rescatada del cautiverio en marzo de 2023.

El ejemplar autóctono se encontraba en una vivienda de barrio Villa Adela, de la ciudad de Córdoba, junto a otros animales exóticos.

Antes de ser liberada transitó su cuarentena protocolar y obligatoria en el Parque de la Biodiversidad. Estuvo al cuidado de profesionales del Ente Bio Córdoba quienes en conjunto con personal técnico de Policía Ambiental resolvieron que se encontraba apta para volver a la vida en la naturaleza.

“Luego de su recuperación en el centro de rescate liberamos esta boa en este sitio, ya que es su zona de distribución en Córdoba”, señaló Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

“Lo que se analiza previo a la reinserción es su estado sanitario y sus posibilidades de subsistir en la naturaleza ya que no se sabe con certeza cuántos años vivió en cautiverio”, añadió Rinaudo.

Boa arcoiris (Epicrates alvarezi)

Es una boa terrestre que se distribuye por el centro de América del Sur. Puede llegar a medir 2 metros de largo. Se le da el nombre de arcoiris porque bajo la luz del sol presentan un resplandor multicolor de coloración iridiscente, que se produce porque las escamas tienen ondulaciones microscópicas. Son solitarias y de hábitos nocturnos y crepusculares.

Vive en zonas con abundante vegetación, próximas a ríos y pantanos, así como en los bosques. Se alimenta principalmente de mamíferos, aves, lagartijas y anfibios.

Te puede interesar
Capacitaciones-Empleo-26-1

El próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

General21/10/2025

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

CBA-Emprendedora-Rio-Cuarto

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

General16/10/2025

Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia

Lo más visto