Secuestran granos por un valor 78.156.185 pesos por irregularidades

Eran transportados en camiones de Córdoba y Santa Fe con destino a localidades del interior de Misiones.

Siniestros viales 24/10/2023
secuestran_258_toneladas_de_soja_en_diferentes_procedimientos_1

Durante la última semana y en el marco de la Orden de Operaciones del Comando de Región VI, los efectivos de los Escuadrones 7 Paso de Los Libres “Cabo Misael Pereyra”, 57 “Santo Tomé” y 49 “San Vicente” llevaron a cabo operativos en infracción a las Leyes N° 24.769 “Régimen Penal Tributaria” y N° 22.415 “Código Aduanero” sobre las Rutas Nacionales N° 12 y N° 14.

Los gendarmes controlaron transportes de cargas, provenientes de Córdoba y Santiago del Estero con destino final las localidades del interior de Misiones, y decomisaron un total de 258.000 kilos de soja.

Asimismo, con intervención del personal de AFIP-DGA se logró corroborar que los cargamentos eran llevados con documentación irregular y que sus respectivos contribuyentes no poseían la capacidad económica, operativa ni financiera para realizar mencionadas operaciones.

Los Magistrados intervinientes en cada procedimiento dispusieron el labrado de las actuaciones y el secuestro de los granos, los cuales se encuentran valuados en 78.156.185 pesos argentinos. (Gendarmería Nacional)

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-17-at-10.03.34

Abren las preinscripciones para Educación Superior 2026

Educación17/11/2025

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior. Desde este lunes, los interesados podrán preinscribirse para acceder a una variada oferta de carreras de formación docente y técnica con validez nacional.

WhatsApp-Image-2025-11-17-at-15.41.42-1-1024x665

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Provinciales17/11/2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.