
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Las mismas son utilizadas por estudiantes que no pueden afrontar el costo de vivir cerca de su lugar de estudio.
General25/10/2023Este martes 24 se firmaron convenios con municipios y cooperativas de la región para el mantenimiento de las residencias estudiantiles universitarias (REU) ubicadas en el campus universitario.
Marisa Rovera, rectora de dichas casas de altos estudios concretó la firma del correspondiente convenio con cada uno de los intendentes y jefes comunales de localidades del interior provincial.
Los municipios de Alcira Gigena, Alejandro Roca, Alpa Corral, Bengolea, Charras, Chazón, Coronel Baigorria y las cooperativas eléctricas de Achiras y Bengolea.
Luego de la firma, los presentes hicieron referencia a la necesidad de ampliar el número de camas, que es consecuencia de la difícil situación económica de los últimos años.
Cabe señalar que cada estado o cooperativa deberá abonar 26 mil pesos mensuales (ajustables por el índice de precios de la construcción) por unidad cama.
Rovera mantendrá reuniones como lo viene haciendo desde que asumió como rectora de la universidad, reuniones con otros mandatarios zonales para firmar convenios en ese sentido.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.