Frontera del Sur Frontera del Sur

Alfonso Mosquera ex ministro de Seguridad de Córdoba, investigado por violencia de género

La víctima sería una mujer policía quien habría mantenido una relación sentimental con el legislador cordobés.

General
mosquerahorus-750x422

La Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar del segundo turno informó que el exministro Alfonso Mosquera está siendo investigado por un hecho de violencia de género que habría cometido contra una mujer con quien tendría una relación sentimental. La victima pertenecería a la fuerza policial.

En el allanamiento, ordenado del fiscal Gerardo Reyes, se secuestraron tres celulares.

Cabe mencionar que días atrás, el legislador de Hacemos por Córdoba, escribía en su cuenta de Tewitter que se trataba de una "maliciosa circulación de una noticia FALSA, que con fines inconfesables pretende vincularme con un hecho de violencia doméstica".

Al tiempo que desmentía, "categóricamente tal circunstancia y reservo acciones legales ante quienes difundan temerariamente tales infamias"
 
Agregó que desmentía, "haber intercedido jamás ante el TCFS para aventajar la situación de algún efectivo, máxime respecto de una persona a la que elípticamente se alude, la que por cierto recibiera una severa y ejemplar sanción por parte del organismo disciplinario" 
 
Por último, señaló que repudiaba "enérgicamente la violencia intrafamiliar y de género y me solidarizo con las víctimas de este aberrante flagelo".

Contacto

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital), o también podes hacerlo  por WhatsApp al 1127716463, por mail a [email protected] y descargando la app.

Te puede interesar

1D7A5986

Schiaretti: “Queda un excedente financiero de U$S 932 millones”

General

El gobernador disertó en la Bolsa de Comercio, donde destacó la política fiscal en sus ocho años de gestión, que permitió un ahorro corriente de 7.489 millones de dólares. El mandatario cordobés también ponderó el mayor plan de obras públicas de la historia de la provincia, por casi 9.000 millones de dólares. Subrayó además la importancia del equilibrio fiscal en la administración provincial, que permiten darle superávit fiscal al próximo gobernador.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email