
El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.


Será desde las 15 a 18 en frente de la sede del Concejo Deliberante.
General08/11/2023
En el marco del Programa Referentes Judiciales Comunitarios, fiscales, magistrados, asesores, funcionarios y empleados judiciales, en la ciudad de Córdoba y en localidades del interior, se brindará información a la ciudadanía, sobre trámites vinculados con el Poder Judicial y otros organismos públicos a fin de ampliar el acceso a justicia y sus derechos. Es por esto que, este miércoles 8, de 15 a 17 horas estarán en Santa Eufemia en Edelweis Paz, frente al Concejo Deliberante.
El programa se inició el día 6 y culminará el 12 de noviembre, y es el segundo año de implementación.
Vale recordar que se trata de una política de responsabilidad social impulsada por el Tribunal Superior de Justicia y coordinado por el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas.
Información pública
Los organizadores aclararon que no se ofrecerá asesoramiento jurídico, sino de trámites institucionales. Se brindará información pública, se derivará a los organismos judiciales o estatales correspondientes y, de ser necesario, se indicará al ciudadano que busque los servicios de un abogado particular o de las asesorías letradas del Poder Judicial, o bien, que recurra a la Justicia de Paz en el interior provincial.
Más de 130 puntos de información
Con esta iniciativa se busca acercar la Justicia a la sociedad a través del diálogo y la interacción directa con los ciudadanos de cada comunidad a los fines de prevenir y abordar posibles conflictos fortaleciendo sus derechos. Los interesados podrán acercarse al punto de información más cercano, donde los voluntarios de la Justicia estarán disponibles a fines de canalizar sus inquietudes y orientar frente a sus problemas brindando información de acceso público.
Para consultar el cronograma y los puntos de información consulte los siguientes enlaces:
Capital: https://drive.google.com/file/d/1FVAaqrdU__RrMo8fPb6x5jZCCmpayRT4/view?usp=drive_link
Interior: https://drive.google.com/file/d/1l4uvXvMdvpPqp21vzBZk3RTjPsKApW_v/view?usp=drive_link

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

La autorización y fiscalización de este tipo de armas, queda bajo el ámbito exclusivo del Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.

El informe fue presentado por la Comisión Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos.

Será a través de una subasta online.

Previo se deberá cursar la «Tecnicatura en Seguridad y Abordaje del Narcomenudeo.

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Será por 72 horas.

El conductor se habría retirado del lugar antes de que llegaran los efectivos y la ambulancia.

Fue sustraído el día martes.

Como es habitual, en el lugar de alojamientos de los adultos mayores, festejan un nuevo aniversario de nacimiento. Además vivieron el Dia de la Tradición con una gran fiesta.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).