
El conductor se habría retirado del lugar antes de que llegaran los efectivos y la ambulancia.



En una investigación dirigida por el Ministerio Público Fiscal, la Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató un punto de venta, detuvo a un delivery de drogas de 35 años e incautó estupefacientes en la ciudad de Arroyito.
En la vía pública, más precisamente sobre calle Belgrano esquina Deán Funes, investigadores de la FPA detuvieron al narcomenudista en su motocicleta. No presentó resistencia y entre sus pertenencias tenía elementos relacionados a la causa.
Inmediatamente, se libró un allanamiento en una vivienda ubicada sobre calle Pacífico Giusti al 600 de la zona sur de la ciudad del departamento San Justo. En el inmueble, se logró la incautación de varias dosis de marihuana, dinero, un arma de fuego calibre 22, ocho cartuchos y elementos de interés.
Vale destacar que el investigado realizaba delivery por diversos barrios de Arroyito y contaba con antecedentes por robo.
Por último, autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de San Francisco ordenó la remisión de lo secuestrado y el traslado del masculino a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

El conductor se habría retirado del lugar antes de que llegaran los efectivos y la ambulancia.

El auto impactó contra una mampostería de un local.

Además un móvil policial despistó. No hubo heridos graves.

En el auto utilizado para la aplicación de Uber viajaba una mujer y sus dos hijos.

Los conductores sufrieron lesiones leves.

Sufrió lesiones en su hombre y cadera.

Ocurrió en la ruta 158, entre Villa María y Arroyo Cabral.

La Agencia Córdoba Joven pone a disposición una nueva cohorte de capacitación que brinda herramientas para el modelado de negocios. Este curso, que forma parte del programa Actitud Emprendedora, se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba. Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

La prueba se desarrollará por cuarta vez en la provincia, abarcando a 670 escuelas. Evalúa a estudiantes de 3er grado de educación primaria y 3er año de educación secundaria. La iniciativa coincidirá con el operativo Aprender.

Como es habitual, en el lugar de alojamientos de los adultos mayores, festejan un nuevo aniversario de nacimiento. Además vivieron el Dia de la Tradición con una gran fiesta.

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).