
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
En el marco del desarrollo de la temporada estival, los espacios turísticos y deportivos del Gobierno de Río Cuarto tuvieron una notable asistencia de personas desde su apertura el pasado 8 de diciembre. En ese sentido, durante los primeros días de la temporada de verano más de 5000 personas disfrutaron de los piletones 1 y 2, y se espera una concurrencia superior para las próximas semanas.
Con las altas temperaturas, los vecinos y vecinas de la ciudad se acercaron a los natatorios municipales para disfrutar de jornadas familiares o con amigos. Cabe recordar que, como parte de la preparación para la temporada en curso, estos espacios recibieron diversas intervenciones de mantenimiento que mejoraron su infraestructura y brindan mayores comodidades a los usuarios.
Así lo indicó Franco Chiaretta, vocal de la Fundación Deportes Río Cuarto, quien agregó: “estamos muy contentos con la apertura de los piletones, ya que desde su apertura hace menos de un mes hemos registrado la visita de más de 5000 personas que disfrutaron de estos espacios, tanto gente de Río Cuarto como de la zona que aprovecharon este lugar".
"Seguimos invitando a todos los ciudadanos y turistas a que se acerquen a los piletones y disfruten del embellecimiento que le hemos hecho a estos lugares. Quedaron muy lindos e intentamos entre todos que se mantengan así, para que siga siendo un servicio que la ciudad ofrece a sus vecinos y a aquellas personas que están de paso o vengan a descansar a Río Cuarto", remarcó Chiaretta.
Al respecto, el profesor de educación física también manifestó su agradecimiento por el comportamiento de quienes asisten a ambos espacios, y ponderó “la colaboración mostrada con el orden, el cuidado y la limpieza”. “Es fundamental para mantener un ambiente agradable y propicio para disfrutar estos días de calor”, afirmó.
Temporada 2023/2024
Desde el viernes 8 de diciembre hasta el pasado lunes 1 de enero, en el natatorio N°1 se registraron alrededor de 2400 asistentes, mientras que al natatorio N°2 los disfrutaron más de 2700 vecinos, entre adultos, niños y niñas en ambos lugares.
Los natatorios están abiertos todos los días de 14:00 a 20:00 horas, excepto los días programados para su mantenimiento: los jueves para el natatorio 1 y los miércoles para el natatorio 2. El costo de acceso es de 500 pesos para menores de 12 años y 1000 pesos para los mayores. Asimismo, además de las actividades acuáticas se ofrece la opción de utilizar el camping municipal, con tarifas de 500 pesos para menores de 12 años, 2000 pesos para adultos y 1500 pesos para motorhomes o casillas.
Finalmente, cabe mencionar que durante toda la temporada también se desarrollan en la ciudad múltiples acciones encuadradas en la iniciativa “En verano Río Cuarto Me Encanta”, que incluyen la presentación de diversas propuestas culturales, shows en vivo y ciclos con artistas locales; y actividades turísticas al aire libre, como astroturismo y ciclocturismo, entre otras.
La mayoría de los eventos tienen lugar en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Plaza del Pueblo, la Herradura del Andino y la explanada del Galpón Blanco, entre otros. También está previsto que se desarrollen intervenciones culturales y recreativas en las recuperadas costaneras del Río Cuarto.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.