Convocatoria de SeNAF para acoger a niños y niñas temporalmente

El programa Familias para Familias convoca puntualmente a quienes vivan en los departamentos Punilla, Río Cuarto, Colón y Santa María para sumarse al programa. El período de acogimiento es por un tiempo determinado hasta que se resuelva la situación familiar del niño o niña.

General16/01/2024
senaf-ninos-familia-adopcion

El programa Familias para Familias de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano convoca a grupos familiares para colaborar con el cuidado temporal de niñas y niños que por diferentes razones no pueden permanecer en su seno familiar.

En esta oportunidad la solicitud para formar parte como familia de acogimiento es a grupos familiares de los departamentos Punilla, Colón, Santa María y Río Cuarto.

Cabe destacar, que no es necesaria una configuración especial del grupo familiar para poder recibir un niño o niña, pueden ser monoparentales, biparentales, homoparentales o familia constituida con hijos, sin hijos, familia extensa o ampliada. Es necesario que todos los miembros que integran el grupo familiar estén de acuerdo con el acogimiento.

Al mismo tiempo, se aclara que este programa no es de adopción sino que su propósito es acompañar a los niños y niñas- que le han sido vulnerados sus derechos- por un plazo estipulado hasta que se resuelva su situación.

A partir de ahora las familias podrán anotarse a través de este link de inscripción, pero también pueden optar por enviar un correo o llamar por teléfono.

UDER
El horario de atención de las UDER (Unidad de Desarrollo Regional) es de 8 a 14 horas de lunes a viernes y al correo donde pueden comunicarse es: [email protected]

Río Cuarto: 9 de Julio 665 – Tel: 0358 – 4672940 / 4672957.
Carlos Paz: Moreno 64
Saldán: Latinoamérica 668 – Tel: 0351-155579153.
Alta Gracia: Paraguay 355 -Tel: 03547 – 15611708.

Te puede interesar
ppp-1024x684-1

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

General04/11/2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Lo más visto
Mapa-arsenico

El sur cordobés como una de las zonas del país con mayor presencia de arsénico en el agua

Salud12/11/2025

La información surge del Mapa de Arsénico, realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país. Sostienen que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE).