
Conocé las prohibiciones que establece el Código Electoral Nacional
• Desde sus primeros días en el poder, el gobierno de Martín Llaryora viene confirmando su voluntad de trabajar en conjunto con cada uno de los municipios. • Apertura, cercanía y permanente diálogo: los ejes para que los intendentes desarrollen políticas locales en beneficio de todos los cordobeses.
General31/01/2024
La relación mano a mano con intendencias y comunidades regionales de toda Córdoba se perfila como una marca del mandato de Martín Llaryora, cuando todavía no se cumplen dos meses desde su asunción al frente de la Provincia. En efecto, la importancia que el Centro Cívico da a su relación con las autoridades locales viene quedando plasmada en los muchos encuentros con intendentes y jefes comunales que el gobernador confió a su ministro de Gobierno, Manuel Calvo.
Así, en el arranque de la presente gestión autoridades locales de los 26 departamentos, gobernados por todos los colores políticos, han podido dar cuenta de la actualidad que viven y de los planes que tienen en puerta, en un ejercicio que el Gobierno de Córdoba califica como de “escucha activa”. A la vez, los intendentes se llevan el compromiso expresado por el gobernador de que la apertura, el diálogo y el trabajo in situ serán las características del período que va hasta 2027. También en las llamadas reformas de segunda generación, en especial las aplicadas a las áreas de educación, seguridad y salud.
El ministro Manuel Calvo lo resume así: “Estos encuentros nos sirven para compartir las líneas de trabajo de la presente gestión, permitiéndonos, al mismo tiempo, conocer la actualidad concreta de cada municipio y comuna. Nuestro énfasis está en el sentido federal, con fuerte presencia en los territorios, priorizando la labor mancomunada entre la Provincia y las intendencias”.
En cada una de estas reuniones, el ministro Manuel Calvo subrayó ante intendentes y jefes comunales la voluntad asumida por el gobernador Llaryora en el sentido de trabajar codo a codo. “Un gobierno de mucha cercanía, de diálogo, de apertura y de acompañamiento al desarrollo de las políticas públicas locales, para que los intendentes las puedan llevar adelante en beneficio de todos los cordobeses”, comenta el titular del ministerio de Gobierno de Córdoba.
El propósito es doble: por un lado, relevar la realidad que se vive en los distintos puntos de la provincia. Y, por el otro, desplegar frente a las autoridades municipales y comunales las líneas definidas por el gobernador para su recién estrenado mandato.
En estos encuentros que vienen marcando la política del verano cordobés, Manuel Calvo es acompañado por los secretarios Augusto Pastore, Orlando Arduh y por el subsecretario Natalio Graglia. Junto a ellos insiste en el federalismo, la labor en los territorios y el concepto de “gobierno abierto”, como principios en los que se basará la gestión Llaryora. También en las llamadas “reformas de segunda generación”, en especial las aplicadas a las áreas de educación, seguridad y salud.
“Sepan que, en tiempos de crisis, nosotros no vamos a dejar de acompañarlos. El pedido de nuestro gobernador es que estemos con todos los municipios y comunas y, juntos, podamos encontrar soluciones a los problemas que afectan al país. El gobernador pide que nos señalen qué obras y acciones necesitan encarar en cada localidad, para ver la forma de poder ayudarlos”, indicó el ministro.

Conocé las prohibiciones que establece el Código Electoral Nacional

Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.

Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes (ETAC).


El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto

Fue trasladado al Parque Ecológico Urbano.

Uno de los heridos fue trasladado a la ciudad de Río Cuarto.

Ocurrió en la Ruta 9 entre Laguna Larga y Manfredi.

Refieren a tormentas para los días jueves, viernes y sábado.

Sus ocupantes fueron trasladados a centros de salud.