Docente de la UNRC elegida para formar parte de la Red de Corresponsales de Aguas Subterráneas de la UNESCO

13 de agosto de 2023
Foto-Veronica-Lutri

El International Groundwater Resources Assessment Centre (IGRAC) anunció los seleccionados de la convocatoria para la Red de Corresponsales de Aguas Subterráneas (Groundwater Correspondents Network), un nuevo programa de voluntarios que a través de su plataforma busca dar visibilidad global a las historias locales del sector. En este marco, Verónica Lutri, becaria postdoctoral del CONICET, fue seleccionada como corresponsal representando a Argentina.

Los corresponsales de aguas subterráneas son personas que ya trabajan en el área y que deseen aprender más sobre la narración de historias y cómo informar al respecto. IGRAC organizará seminarios web anuales y les ofrecerá orientación personal para capacitarlos en ambos lados del espectro.

Lutri es doctora en Ciencias Geológicas y profesora en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Su área de especialización es el estudio de las aguas subterráneas, centrándose en la hidrodinámica, la hidrogeoquímica (natural e inducida por la contaminación) y los isótopos estables del agua para establecer la interacción entre las aguas subterráneas, superficiales y de lluvia.

El objetivo de su participación es dar a conocer aspectos científicos y de gestión del agua subterránea en el país, especialmente en Córdoba, en base a la recopilación de información obtenida durante su doctorado y posdoctorado. “Considero que esta plataforma tiene una gran trascendencia mundial para la difusión de investigaciones relacionadas con las aguas subterráneas y la contaminación asociada a las actividades humanas a nivel mundial. Iniciativas como esta son de suma importancia para difundir conocimientos que son cruciales para el desarrollo de las comunidades hacia un crecimiento sustentable”, sostuvo.

IGRAC, perteneciente a la UNESCO, facilita y promueve el intercambio internacional de información y conocimientos necesarios para el desarrollo y la gestión sostenibles de los recursos hídricos subterráneos en todo el mundo. Desde 2003, brinda un contenido independiente y soporte de procesos, centrándose particularmente en la evaluación de acuíferos transfronterizos y el monitoreo de aguas subterráneas.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.