La Carlota: Concejales definen si aprueban proyecto Colillas en su Lugar

Es una iniciativa de la docente Macarena Uría y alumnos de quinto año de la escuela El Nacional

Regionales Ayer
colilla
Foto Prensa Municipalidad de La Carlota

Este jueves 8 de mayo, se llevará a cabo una nueva sesión en el Concejo Deliberante de la ciudad de La Carlota. Uno de los temas a tratar, entre otros, es la iniciativa de docente y alumnos de la escuela El Nacional denominada, “colillas en su lugar”.

El proyecto de ordenanza tuvo su ingreso días atrás y fue analizado en comisiones permanentes del cuerpo y hoy se conocerá el dictamen que permitirá pasar a la votación correspondiente.

La creación del Programa de Recolección de Colillas de Cigarrillos es iniciativa de la docente Macarena Uría y alumnos de quinto año de la Escuela El Nacional.

Cabe mencionar que dicho proyecto obtuvo el segundo puesto en el Tercer Premio de Innovación y Objetivos de Desarrollo Sostenible en Centros Educativos, que fuera organizado por los Estados Iberoamericanos, Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España.

Esta iniciativa se dio en el marco de la disciplina de Química, donde docentes y alumnos trabajaron con las colillas de cigarrillos a través de una técnica denominada microrremediación, donde se utilizan hongos para degradar contaminantes que deja como resultado la celulosa de papel, con la cual confeccionaron agendas.

Para la obtención de las colillas, los alumnos se organizaron en grupos y recolectaron las mismas como así también fueron colocados ecocolilleros en distintos espacios de la ciudad.

Esta iniciativa que generó un sinfín de nuevas experiencias les permitió presentar un proyecto de ordenanza que este jueves 8 será sometido a votación por los ediles.

 

Te puede interesar
2025-04-30-La-Carlota-Inauguracion-de-polideportivo-social-entrega-de-creditos-viviendas-y-escrituras-109109-e1746045396472-1024x875

La Carlota: Llaryora inauguró el edificio de la escuela ProA

Regionales El martes

Las modernas instalaciones educativas demandaron una inversión que superó los 5.000 millones de pesos. El establecimiento ofrece la especialidad en biotecnología, con fuerte proyección en la actividad productiva de la región. A su vez, inauguró el polideportivo de la localidad y anunció su traspaso administrativo a la municipalidad.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.