Pase a la inmortalidad del General Libertador Don José de San Martín

17 de agosto de 2023 Luciano Giuliani
san martin

17 de agosto de 1850, el verano en la lejana Boulogne -Sur- Mer era testigo privilegiada del último aliento del General Libertador Don José de San Martín.

Habían quedado atrás en el tiempo las guerras de independencia, su renunciamiento a entrar en batallas intestinas en su amada Argentina y si gran batalla era por si salud y las cataratas que le impedían ver, lo que le había causado una gran angustia.

El líder militar más importante de su siglo que aún hoy se sigue estudiando en las escuelas militares de occidente terminaba sus días y comenzaba si leyenda.

El legado de Don José de San Martín es un ejemplo que los americanos no podemos olvidar, fue el gran protagonista de nuestras guerras de independencia, un estratega formidable y un hombre con una valentía y convicción inigualable.

Amante y conocedor de los buenos vinos, un visionario que le dio un empuje fundacional y fundamental al vino mendocino cuya industria hoy es una de las más importantes fuentes de divisas y creadora de empleo además de ser un emblema nacional.

El hombre que liberó Chile cruzando Los Andes y que tuvo por prioridad la libertad antes que sus intereses personales y luchó por ella a pesar de las mezquindades de quienes querían una Argentina chiquita, San Martín luchó por una Patria Grande, la Patria Americana.

El General Libertador nos dejó una enseñanza que poco se recuerda y menos se practica, no derramar sangre entre hermanos y por eso decidió no opinar de los temas de política interna y retirarse a la lejana Francia para terminar sus días.

Vale en este recordatorio tener presente la gran confianza depositada en el General Don Juan Manuel de Rosas a quien le hizo entrega de su símbolo tal vez más importante, el sable corvo de nuestra independencia.

Honor y Gloria al General Libertador Don José de San Martín y que viva la Patria Grande en este día!!!

Luciano Giuliani

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.