
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, informa que ante el aumento de consultas y reclamos en relación al uso de tarjetas de crédito y débito, citará a bancos y procesadoras de pagos a una reunión el 29 de septiembre.
El organismo enviará una acción de oficio a los apoderados de estas entidades notificando la fecha del encuentro.
Al mismo tiempo, debido al aumento de consultas registradas por parte de los consumidores y usuarios ante durante julio y agosto pasado, Defensa del Consumidor propondrá al Consejo Federal del Consumo una nueva normativa para que dicte el Banco Central, donde se contemple que los bancos reciban y hagan lugar a las bajas de productos y servicios cuando sean solicitadas por los clientes, que podrán o deberán realizar el pago mediante otros medios de que no sea el débito.
Cabe señalar que las principales consultas y reclamos con respecto al uso de tarjetas de crédito y débito están en relación al desconocimiento de compras de productos y/o servicios:
Fraudes (compras realizadas por un tercero utilizando maniobras fraudulentas y/o delictivas)
Contrataciones sin consentimiento de los usuarios, esto es, dispuestas de forma unilateral por un prestador de bienes y/o servicios no solicitados por el usuario.
Falta de imputación de pagos realizados por el usuario del sistema.
Acorde a esta situación, Defensa del Consumidor de Córdoba lanza una campaña de prevención y concientización acerca del uso correcto de estos medios de pago. E insta a los bancos emisores y a las tarjetas de crédito más conocidas del mercado (procesadoras de pagos) a que, a medida que vayan siendo notificadas por esta repartición provincial sobre los reclamos recibidos, procedan a llevar adelante instancias de conciliación a fin de evitar futuras sanciones.
En el 90% de los reclamos sobre esta problemática, el usuario y/o consumidor tiene la razón, por no haber prestado consentimiento para la compra o no ser responsables del accionar de las entidades bancarias que no han adecuado sus sistemas con las medidas de seguridad necesarias para brindar un servicio acorde a los normado en el Art. 19 de la Ley Nacional N° 24.240.
Recomendaciones para el uso de tarjetas de crédito y/o débito:
1) No revelar claves ni números de tarjetas por ningún medio (mails, WhatsApp) a aparentes proveedores de bienes y servicios.
2) Nunca perder de vista el plástico al momento de efectuar el pago de compras.
3) Revisar que el monto del cupón de la tarjeta coincida con lo que se pagó por el producto o servicio adquirido.
4) Optar por recibir el resumen digital porque eso facilita la impugnación de las compras no realizadas (ya que llegará con la anticipación suficiente.
5) No contratar o comprar por redes sociales.
6) Revisar diariamente en el Home Banking, los movimientos de las cuentas de las tarjetas.
Por información, reclamos o denuncias, comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba a través de las siguientes vías:
Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
Instagram: @defensadelconsumidor.cba
Mail: [email protected] y [email protected]
Sitio web: https://defensadelconsumidor.cba.gov.ar/
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.