Aunque termine el invierno, es clave tener las vacunas de Covid-19 al día

Es la principal medida para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes. Corresponde colocar el refuerzo cada seis meses o un año, de acuerdo a las condiciones de salud de cada persona. También es importante la vacunación antigripal.

General12 de septiembre de 2023
vacuna

El Ministerio de Salud recuerda que, aunque termine el invierno y lleguen las temperaturas más cálidas, es importante completar los esquemas de vacunación contra el COVID-19 y también contra la influenza o gripe. La adecuada inmunización es la principal medida para prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes.

Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, explicó: “En la última semana se verificó un incremento del 38 por ciento de casos de Covid-19 en la provincia. Si bien esto no se tradujo en hospitalizaciones ni fallecimientos, es fundamental que toda la población controle los carnés de vacunación, específicamente la vigencia de las vacunas Covid-19 y también la vacunación antigripal, dado que estos virus siguen circulando en nuestra provincia”.

En este sentido, las personas pertenecientes a grupos que presenten alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad (de 50 años o más, personas con inmunocompromiso o gestantes) deben recibir una dosis de refuerzo contra Covid-19 transcurridos los 6 meses desde la última dosis aplicada. La indicación debe seguirse independientemente a la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

Si por alguna razón una persona necesita colocarse el refuerzo antes de los 6 meses, puede hacerlo, pero es necesario que transcurran al menos 4 meses desde la última aplicación.

En tanto, a las personas con riesgo medio de presentar enfermedad grave (menores de 50 años con comorbilidades, enfermedades crónicas, obesidad, personal de salud y personas que cumplen funciones estratégicas), se les aconseja un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.

Por último, las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir menores de 50 años sin comorbilidades, tienen disponible la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 y se recomienda que su aplicación sea anual.

Las dosis de refuerzo de Covid-19 son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia, donde también pueden completarse esquemas.

En relación a la vacuna antigripal, se puede consultar los grupos objetivos a los cuales está dirigida y las respuestas a preguntas frecuentes haciendo click aquí

Consulta y testeo

En relación a los testeos para el Covid-19, es importante recordar que en esta etapa se recomiendan para las personas que presenten síntomas y se encuentren en los grupos que presenten alto riesgo de desarrollar la enfermedad de forma grave, siempre en el marco de una consulta médica en un centro de salud.

Cabe destacar, que, si una persona no se encuentra en estos grupos, pero presenta síntomas (fiebre de 37,5°C o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, congestión nasal, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, pérdida brusca de gusto u olfato), debe acudir al centro de salud más cercano, donde el profesional realizará la valoración clínica pertinente y la necesidad o no de realizar el testeo.

Audio: Paula Barbero, referente de Inmunizaciones.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.