Frontera del Sur Frontera del Sur

Luis Picat: “La Argentina no soporta más mala praxis”

Política
luis picat

El candidato a diputado nacional por Córdoba de Juntos por el Cambio, Luis Picat, es parte de los nuevos líderes de Juntos por el Cambio que esta tarde presentó Patricia Bullrich.

En ese marco, se refirió al dato de inflación que dio a conocer el INDEC del 12,4%, que representa la cifra más alta de los últimos treinta años y que refleja el impacto de la devaluación del tipo de cambio oficial que impulsó Massa. 

“Los datos de inflación anunciados hoy nos llevan al peor de los escenarios y a la constante construcción de pobreza y desigualdad que caracterizó a este gobierno”, enfatizó Picat.

Sostuvo: “El Kirchnerismo tuvo la suerte de estar en el mejor periodo de precios de commodities. Expropió toda esa riqueza. Su avaricia fue tan grande que no sólo desperdició esa oportunidad, como otros países que sí lo hicieron, además aniquiló los bolsillos de todos los argentinos”.

Agregó: “Esta inflación récord no solo responde a la mala praxis sino que fue promovida. El kirchnerismo permanentemente piensa en clave electoral, sin preocuparse por la macroeconomía y hoy estamos viendo las graves consecuencias. Porque una inflación elevada significa cada vez más argentinos empobrecidos”. 

“Los meses que vienen pueden ser aún peores porque el gobierno, con el fin de buscar un voto más, le está dando a la maquinita y lleva adelante reformas impositivas, demagógicas que traerán aún más inflación”, expresó. 

Finalmente, señaló: “Con Patricia queremos construir el país que soñamos, con una educación de calidad, con seguridad y con oportunidades para todos los sectores productivos. Tenemos la oportunidad histórica de dejar el caos atrás porque una Argentina ordenada es posible”.

Te puede interesar

Lo más visto

Primavera_fiesta

Consejos para una fiesta de la primavera segura

General

La Policía de Córdoba dispondrá controles fijos y móviles en distintos puntos de la provincia. El operativo se llevará a cabo desde el miércoles, a las 21. Ersep realizará controles a unidades de transporte regular y especial.

Paritaria-UEPC

UEPC acordó pauta salarial con el Gobierno de la Provincia

General

El acuerdo contempla un incremento del 20% para agosto y del 10% para septiembre, en ambos casos respecto del mes inmediato anterior, en el básico y en todos los conceptos salariales del escalafón docente. Además, se establecieron cláusulas de revisiones automáticas hasta enero de 2024 que garantizan que el aumento acumulado anual será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023, más el 10% ya otorgado durante el primer semestre.