Schiaretti inauguró un tramo de la ruta que unirá Córdoba con La Pampa

Se trata de la pavimentación de 14 kilómetros del camino secundario S-277 de un total de 20,4 que quedarán habilitados a fin de año, según anunció el mandatario.

General14 de septiembre de 2023
Pavimentacion-y-coneccion-Luz-Electrica-4

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti visitó el departamento General Roca e inauguró diversas obras. Durante su paso por Villa Huidobro, habilitó un tramo de 14 kilómetros del camino secundario S-277 que unirá esta localidad de sur cordobés con el límite con La Pampa.

El trayecto tiene un total es de 20,4 kilómetros y se trata de un corredor productivo de alto tránsito de vehículos pesados, nexo fundamental para la comunicación entre las poblaciones para actividades sociales, culturales, deportivas y de salud, entre otras. Presenta un avance del 80 por ciento y beneficiará a más de 38.000 hectáreas.

Al respecto, el gobernador expresó: “Antes de que termine este año llegaremos al límite con La Pampa a través de la ruta Huidobro-Rancul, pavimentada del lado cordobés. Estoy seguro que también La Pampa, una vez que esté terminado lo nuestro, van a asfaltar lo que falta para llegar a la ruta 188. Es la voluntad que ha mostrado el gobierno pampeano”. 

Pavimentacion-y-coneccion-Luz-Electrica-bc345ec19d

En la obra participaron 180 contribuyentes de la zona de influencia. Los trabajos se ejecutaron a través del Consorcio Caminero Único, conformado por la Provincia y las entidades representativas del campo. El sistema es único a nivel nacional y, por los resultados obtenidos, despertó el interés de diversas provincias argentinas. 

Agustín Pizzichini, presidente del Consorcio Caminero Único, sostuvo que “es una obra más del sistema público-privado de esta gestión que hace el Gobierno provincial de trabajar en conjunto con los productores, y que ha resultado muy beneficioso”.

El gobernador estuvo acompañado por el intendente Silvio Quiroga; los ministros de Obras Públicas, Ricardo Sosa; de Servicios Públicos, Fabián López; de Gobierno y Seguridad, Julián López; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el diputado nacional, Carlos Gutiérrez; el presidente de EPEC, Luis Giovine; y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Sergio Vitelli.

Conexión a la Red provincial de energía eléctrica

Durante su visita, el gobernador habilitó la conexión de la localidad a la red provincial de energía eléctrica que significa una mejora sustancial en la calidad de servicio.

A lo largo de 63 años, Villa Huidobro se alimentó a través del sistema eléctrico de La Pampa. Con esta obra, que implicó una inversión de $950.000.000 y beneficia a más de 5.300 habitantes, el municipio quedó integrado a la red energética provincial. 

“Es una alegría poner en marcha obras que son estratégicas no sólo para los habitantes del Departamento, sino estratégicas para la provincia de Córdoba”, remarcó el mandatario provincial en su discurso.

Y agregó: “La única localidad que no estaba integrada a la red provincial de Córdoba era Villa Huidobro y eso era una deuda pendiente del Estado provincial, porque es estratégico. Significa tomar la provincia como un todo indivisible”. 

Pavimentacion-y-coneccion-Luz-Electrica536

Los trabajos realizados significan una mejora sustancial en la calidad de servicio de la localidad. El robustecimiento de la infraestructura permitirá atender al crecimiento de la demanda para los próximos 20 años con capacidad para abastecer una demanda equivalente al consumo superior al de 25.000 habitantes. Además, gracias al reemplazo de los tramos del tendido de la línea rural por la nueva traza ubicada a la vera de la ruta provincial 26, será más fácil acceder a la hora de hacer mantenimientos preventivos o correctivos.

El gobernador destacó el trabajo conjunto entre EPEC y la cooperativa de Villa Huidobro, que aportó la mano de obra. Y explicó que la flamante conexión de Villa Huidobro al sistema provincial “le da una ventaja a los habitantes de la localidad, porque siguen manteniendo la conexión con La Pampa. O sea, tienen dos lugares de abastecimiento: el de La Pampa que ya tenían y el de la provincia de Córdoba que hace a la necesidad estratégica provincial”.

Presentacion-Villa-Huidobro-VF.pdf

Ranqueles

La recorrida del gobernador por el sur sur provincial incluyó también a Ranqueles, donde habilitó la pavimentación del acceso a la localidad (ruta provincial A-158) e inauguró la sede comunal. 

En cuanto al camino pavimentado, los trabajos se ejecutaron en un tramo de 2,5 kilómetros desde la ruta provincial 26. Las mejoras favorecerán el traslado de los habitantes y los movimientos comerciales.

“Me llena de alegría haber hecho una inversión de 700 millones de pesos como Provincia para que Ranqueles y sus habitantes tengan el acceso pavimentado que se merecen. Y hace mucho tiempo que lo están esperando”, dijo Juan Schiaretti.

Ranqueles

Y a continuación mencionó las obras que realizó el Gobierno en la localidad: agua potable, gas natural, obras para tener unidad de traslado y apoyo para llevar a cabo el flamante edificio comunal. 

“Llegamos con el gas, llegamos con el agua, ahora es tiempo de tener la red domiciliaria de gas natural para que no se corte nunca el gas, para que tengan un ahorro de más del 50% de lo que pagan con el gas de garrafa o en tubo”, anunció el mandatario provincial.

A su turno, Gabriela Lanfranco, jefa comunal de Ranqueles, señaló que “nunca un gobernador estuvo tan presente y con acciones tan concretas en nuestra localidad. Hoy más que nunca se cumple la frase ‘mejor que decir es hacer’”.

Juan Schiaretti estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Ricardo Sosa; de Servicios Públicos, Fabián López; de Gobierno y Seguridad, Julián López; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el diputado nacional Carlos Gutiérrez; el presidente del Consorcio Único, Agustín Pizzichini; y el legislador Ricardo Zorrilla.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.