
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
Se registran focos en Las Tapias, Las Calles y en zona de San Lorenzo, al norte de Mina Clavero. Trabaja allí personal del ETAC, cuarteles de bomberos voluntarios de la región y aviones hidrantes.
Clima15/09/2023En horas del mediodía de este viernes se originaron diferentes incendios forestales de grandes proporciones en zonas de Las Tapias, Las Calles y San Lorenzo, en el Valle de Traslasierra.
Ante el avance de las llamas, acudieron a Las Tapias bomberos voluntarios locales, de San Javier, Las Rosas, Villa Dolores, La Paz, Los Hornillos y Mina Clavero, más 18 agentes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y dos aviones hidrantes del Sistema Federal de Manejo del Fuego.
El otro foco se desarrolla en Las Calles, jurisdicción de Los Hornillos, en donde combaten el fuego efectivos de cuatro cuarteles y una aeronave provincial.
El tercer incendio, avanza en la zona de San Lorenzo ubicada a cinco kilómetros al norte de Mina Clavero, en donde se despliegan agentes del ETAC y de otros cuatro cuarteles de bomberos voluntarios.
Estos tres incendios sobre monte nativo son complicados para su extinción debido al fuerte viento que sopla en la región y la alta temperatura.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia, se informó además sobre otros dos incendios generados en La Floresta, jurisdicción de Malvinas Argentinas y en Villa del Lago, Carlos Paz.
Los focos de Almafuerte y Las Bajadas fueron contenidos y la ruta 36 habilitada para el tránsito vehicular.
Corte de tránsito en Autopista Córdoba – Rosario
La Policía informó que está interrumpido el tránsito en la Autopista Córdoba – Rosario, a la altura del municipio de Toledo (kilómetro 699). La circulación se está desviando hacia Avenida de Circunvalación por RN 9 Sur y en el Km 684 en sentido Rosario -Córdoba se desvía en el puente de Toledo hacia RN 9 Sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones. Hasta el lunes la probabilidad de incendios forestales en todo el territorio provincial será MUY ALTA.
Una masa de aire de origen polar comenzará a ingresar al país a partir del sábado 21 de junio, dando inicio a una semana marcada por temperaturas bajas en gran parte del territorio nacional. Este sistema frío llegará primero a la región patagónica y se desplazará progresivamente hacia el centro y norte del país.
La próxima semana las temperaturas irán en ascenso.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este. La tormenta ingresaría a Córdoba capital entre las 21 y 23 horas, con fuertes ráfagas de viento. Se solicita a la población extremar medidas de prevención.
El masculino además sería el autor de un robo a una carnicería.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.