
Presupuesto Participativo Río Cuarto: Quedan los últimos días para votar en una elección récord
General
La elección de la séptima edición del Presupuesto Participativo entra en la recta final. Los vecinos y vecinas que aún no han votado tienen tiempo de hacerlo hasta el miércoles 20 de septiembre, tanto de manera presencial en espacios como la Plaza Roca y en las instituciones que se inscribieron para ser Centros de Votación, como de manera virtual a través de la web pp.riocuarto.gov.ar.
En ese sentido, cabe recordar que son 848 los proyectos disponibles y que hoy se podrá sufragar desde las 14 horas en el Paseo de Ferias del Parque Sur y desde las 15 en el Parque del Andino.
Este año ya se batió el récord en cuanto a la cantidad de iniciativas presentadas (más de mil), y se estima que también lo sea en cuanto a cantidad de votantes, lo cual expresa la consolidación de esta política de Estado impulsada por el Intendente Juan Manuel Llamosas.
Espacios habilitados
Además de los puntos que se habilitarán en la jornada de hoy, los vecinos que aún no han votado se pueden acercar desde el lunes y hasta el miércoles a Plaza Roca de 10 a 18 hs. También se puede votar en PAMI, ANSES, el Centro Cívico, universidades y dependencias del Municipio. En los colegios se vota el Presupuesto Participativo Joven.
Asimismo, el lunes también se podrá sufragar en el Centro Comunitario “Casa del Sol” (Eduardo Bas 650, de 11 a 13 horas); APADIM (Rioja 179, de 11 a 13 horas); Vecinal “El Bañado” (Las Quintas, camino a Tres Acequias, de 14 a 16 horas); y en Gorriones Rugby Club (Alberdi 145, de 19 a 21 horas).
En tanto, el martes se podrá votar en el Centro de Jubilados Municipales (Hipólito Irigoyen 585, de 8.30 a 10.30 horas); Universidad de Mendoza (Irigoyen y Belgrano, de 11 a 13 horas); Taller Protegido “Carolina Tobar García” (Almafuerte 300, de 16.30 a 18.30 horas); y en el Centro Comunitario Fútbol Callejero (Ranqueles 500, de 16.30 a 18.30 horas).
Por último, el miércoles las urnas llegarán al Centro Integrador Comunitario Calasanz (Río Grande y 11 de Noviembre, de 16.30 a 18.30 horas); y al Merendero “Paso del Indio” (Ricardo Gutiérrez 10, de 16.30 a 18.30 horas).
A todo esto, entre el lunes y el miércoles los presentantes de distintos proyectos estarán difundiendo sus iniciativas en el Centro de Gestión Municipal que funciona en el Parque Sarmiento de Banda Norte.
Una política de Estado
El Intendente Juan Manuel Llamosas remarcó que el programa del Presupuesto Participativo continuará más allá de las gestiones que vengan, debido a que se consolidó con firmeza en la población. “Cuando el vecino ve que lo que se propuso se hace luego quiere participar. Cada vez se presentan más ideas, más proyectos originales y se piensa en incorporar aspectos más innovadores. Gracias a eso hoy tenemos un programa que ya es una política de Estado y modelo a nivel nacional”, enfatizó el mandatario local, quien al mismo tiempo remarcó la transformación que se percibe en múltiples espacios de la ciudad a partir de las propuestas de la gente.
Te puede interesar


Autoridades de Bancor y Fetap firmaron un acuerdo para habilitar el pago del boleto interurbano en toda la provincia con la tarjeta de débito de Banco de Córdoba. Este sistema ya está operativo en en los colectivos de Buses Lep, Carcor y Lumasa.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%. El valor del metro cuadrado en agosto fue de 199.845 pesos.


El Ministerio de Salud recuerda las principales medidas para evitar la propagación de la enfermedad transmitida a través de pequeños insectos voladores llamados flebótomos. Para prevenirla, es necesario reducir el desarrollo de estos insectos, evitar picaduras y llevar a las mascotas a controles veterinarios.

Lo más visto

Gutiérrez sobre Ganancias: Si la suba de coparticipación del impuesto al cheque se trata hoy, acompañamos
Política”De lo contrario, no vamos a avalar el desfinanciamiento a las provincias”, agregó el titular del Bloque Córdoba Federal.


La Policía de Córdoba dispondrá controles fijos y móviles en distintos puntos de la provincia. El operativo se llevará a cabo desde el miércoles, a las 21. Ersep realizará controles a unidades de transporte regular y especial.

Será el domingo 24 de septiembre.


La Carlota: Estudiantes de la escuela María Teresa Bedoni recibirán a integrantes del Taller de Teatro la Edad de Oro
GeneralPresentarán obras de teatro y conversarán con los alumnos sobre la "escuela de antes".


El acuerdo contempla un incremento del 20% para agosto y del 10% para septiembre, en ambos casos respecto del mes inmediato anterior, en el básico y en todos los conceptos salariales del escalafón docente. Además, se establecieron cláusulas de revisiones automáticas hasta enero de 2024 que garantizan que el aumento acumulado anual será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023, más el 10% ya otorgado durante el primer semestre.

Se trata de un ejemplar que fue rescatado en Seeber y trasladado al Tatú Carreta por la Policía Ambiental a fines de agosto. El animal presentaba unas mordeduras de perros, pero no eran de gravedad.

Los involucrados, todos jóvenes entre 18 y 25 años. Uno de ellos falleció.