
La iniciativa anunciada el 18 de marzo por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, mediante el Decreto 196/2025.
El evento fue declaro de Interés provincial por la Legislatura de Córdoba. Es organizado por "La 158"
General17/09/2023En la jornada de este domingo 17, se llevó a cabo en la ciudad de General Deheza, la 20 Edición de Cicloturismo Deheza - Los Molles-Deheza, organizado por la Agrupación La 158.
Participaron, más de 180 ciclistas de ciudades como Cintra, Río Cuarto, Pozo del Molle, Berrotarán, Alcira Gigena, Jesús María, Oncativo, entre otras.
Luego del recorrido General Deheza-Los Molles-General Deheza, los ciclistas fueron parte de un momento de recreación ambientado con música, refrigerio y sorteo de varios presentes.
Antes de iniciar el recorrido, los corredores tuvieron dos momentos importantes.
Por un lado, el recibimiento de intendente Franco Morra, quien agradeció a los organizadores por tanto trabajo durante todos estos años, “que se inició como una jornada recreativa y hoy es uno de los eventos, de los tantos, que nos permite mostrar tanto a nuestra ciudad como a la región”, destacó.
Y por otro, la entrada en calor por parte de la instructora física Olga Basetti de 75 años, quien desde hace algunos años es convocada al evento por los organizadores.
A Radio Vos, comentó que hace tres años, realiza este espacio de entrada en calor “muy necesaria, para no cansarse o desgarrarse, además la música incentiva a salir de otra manera”.
Agregó estar feliz, porque cumplir 75 años “y estar haciendo esto, que es más que gratificante”, señaló.
Cabe mencionar que los corredores se concentraron a las 8 de la mañana en el Polideportivo Municipal y luego de la entrada en calor, a las 9,30 iniciaron el recorrido de los 52 kilómetros para unir General Deheza-Los Molles-General Deheza.
La158 es un grupo de personas con un mismo objetivo en común, “pasarla bien y vivir momentos inolvidables”, destacan en su red social Facebook.
La iniciativa anunciada el 18 de marzo por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, mediante el Decreto 196/2025.
La Provincia capacita al personal para reforzar la seguridad en el combate del fuego en zonas rurales y serranas. Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
Llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación a la nueva unidad. Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas. La división contará con centros móviles de comando y sistema antidrones para interceptar actividades ilícitas.
Estará a cargo de la Dirección de Bienestar del Ministerio de Seguridad Nacional y será destinado a reforzar las herramientas y conocimientos que procuren el mayor bienestar de los funcionarios públicos y sus familias.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina. Luego de tres años de formación, los egresados cuentan con salida laboral inmediata.
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
El juicio se desarrollará bajo estrictas medidas de seguridad.
Sucedió en Banda Norte de la ciudad de Río Cuarto.
El programa provincial busca la inclusión plena e igualitaria de las mujeres en el ámbito del fútbol. Participaron femeninas de Canals, Los Cisnes y Río Cuarto.
Fue en un operativo policial realizado en una vivienda.