
Esta base en el predio industrial se suma a la que se encuentra asentada en la Sociedad Rural de Villa María.
Cabe recordar que en la jornada de este lunes 18, se llevó a cabo la segunda audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria, donde el gobierno de la provincia de Córdoba presentó una nueva propuesta salarial a el gremio UEPC, para el periodo agosto/ enero de 2024. Ante esta nueva propuesta, docentes realizarán asambleas para definir la aceptación o no.
La propuesta se basa en los sguientes términos:
Agosto:
20 % sobre julio/2023
10 % de aumento en el ítem remunerativo “Complemento Inicial” (pasa del 15% al 25%).
Septiembre:
10% sobre agosto/2023
En la paritaria nacional se acordó un aumento de FONID de $7.500 a partir del 1º de septiembre.
Cláusula de revisión automática
Octubre
Para la determinación del aumento del mes de octubre, se tomará la inflación (según IP Córdoba) desde el mes de enero 2023 hasta el mes de septiembre de 2023. A ese resultado, se le aplicará un 10 % por sobre la inflación acumulada. De este modo, todas/os las/os docentes, sea cual sea su posición escalafonaria, percibirán un aumento no inferior al 10% por sobre la inflación acumulada.
Noviembre
Para la determinación del aumento del mes de noviembre, se tomará la inflación (según IPC Córdoba) desde el mes de enero 2023 hasta el mes de octubre de 2023. A ese resultado, se le aplicará un 10 % por sobre la inflación acumulada. De este modo, todas/os las/os docentes, sea cual sea su posición escalafonaria, percibirán un aumento no inferior al 10% por sobre la inflación acumulada.
Diciembre
Para la determinación del aumento del mes de diciembre, se tomará la inflación (según IPC Córdoba) desde el mes de enero 2023 hasta el mes de noviembre de 2023. A ese resultado, se le aplicará un 10 % por sobre la inflación acumulada. De este modo, todas/os las/os docentes, sea cual sea su posición escalafonaria, percibirán un aumento no inferior al 10% por sobre la inflación acumulada.
Enero/2024
Para la determinación del aumento del mes de enero/2024, se tomará la inflación (según IPC Córdoba) desde el mes de enero 2023 hasta el mes de diciembre de 2023. A ese resultado, se le aplicará un 10 % por sobre la inflación acumulada. De este modo, todas/os las/os docentes, sea cual sea su posición escalafonaria, percibirán un aumento no inferior al 10% por sobre la inflación acumulada.
La pauta de aumentos para jubiladas/os: el 98% de las/os jubiladas/os percibirán la misma pauta de las/os activos en porcentajes y meses de cobro, según el decreto del 12 de septiembre que establece la suspensión del diferimiento hasta diciembre 2023 para quienes al mes de agosto no superen los 500 mil pesos en sus haberes. Además, se agrega el 82 % del FONID para jubiladas/os y 75 % para pensionadas/os. En la paritaria nacional se acordó un aumento de FONID de $7500 a partir del 1º de septiembre.
Tal como se resolvió en la última Asamblea Provincial, ante la propuesta salarial se activan los mecanismos de consulta según el siguiente cronograma:
Lunes 18/9
Asambleas informativas por departamento.
Martes 19/9
Asambleas informativas y resolutivas de una hora por turno en las escuelas.
Miércoles 20/9
Asambleas resolutivas de delegadas y delegados escolares por departamento.
Jueves 21/9
Asamblea de delegadas y delegados departamentales
Esta base en el predio industrial se suma a la que se encuentra asentada en la Sociedad Rural de Villa María.
Es la principal medida para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes. Corresponde colocar el refuerzo cada seis meses o un año, de acuerdo a las condiciones de salud de cada persona. También es importante la vacunación antigripal.
Empleados de la entidad profundizan medidas de fuerza ante la falta de respuesta a los reclamos.
La infraestructura aérea demandó 950 millones pesos, mientras que el hospital recibirá una inversión de casi 1.900 millones pesos.
”De lo contrario, no vamos a avalar el desfinanciamiento a las provincias”, agregó el titular del Bloque Córdoba Federal.
Señaló que sería un voto inútil votar por Juan Schiaretti "porque no tiene chances de ser presidente".
Será el domingo 24 de septiembre.
Presentarán obras de teatro y conversarán con los alumnos sobre la "escuela de antes".
El acuerdo contempla un incremento del 20% para agosto y del 10% para septiembre, en ambos casos respecto del mes inmediato anterior, en el básico y en todos los conceptos salariales del escalafón docente. Además, se establecieron cláusulas de revisiones automáticas hasta enero de 2024 que garantizan que el aumento acumulado anual será igual o superior a la inflación acumulada desde enero de 2023, más el 10% ya otorgado durante el primer semestre.
Se trata de un ejemplar que fue rescatado en Seeber y trasladado al Tatú Carreta por la Policía Ambiental a fines de agosto. El animal presentaba unas mordeduras de perros, pero no eran de gravedad.
Los involucrados, todos jóvenes entre 18 y 25 años. Uno de ellos falleció.