Este martes más de 58 mil estudiantes cordobeses rinden la prueba nacional Aprender

Durante toda la jornada, se aplicará de manera censal a alumnas y alumnos que cursan 6° grado de la escuela primaria. Según la autoridad nacional, los resultados estarán disponibles a finales del primer semestre de 2024.

General18/09/2023
Aprender-Primario-2023

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informa que 58.333 estudiantes de 6° grado del nivel primaria de 1.754 escuelas de toda la provincia (de gestión estatal y privada) participarán este martes de las pruebas nacionales Aprender 2023, que evaluará Lengua y Matemática.

La prueba cuenta con ítems de opción múltiple y se aplica en formato papel. Según la autoridad nacional, los resultados estarán disponibles a finales del primer semestre de 2024.

El operativo se realiza con el objetivo de obtener información sobre los logros de aprendizajes de las y los estudiantes; opiniones y percepciones de directivos, docentes y estudiantes sobre diversos aspectos relevantes de los procesos educativos en la escuela.

En Córdoba participan, además, 81 coordinadores de cabecera (en su mayoría supervisores de escuela) y 10 tutores que acompañaron el trabajo de sensibilización en territorio. Asimismo, dos docentes cordobeses asistirán a una escuela de la hermana provincia de Catamarca como Observadores Federales.

Según datos nacionales, en el país participarán en total 749.783 estudiantes de 20.529 escuelas del país que serán parte del operativo implementado por la cartera educativa nacional de carácter censal.

Prueba provincial Prisma

Como parte de la cultura evaluativa que despliega la provincia de Córdoba en el marco de su política educativa, este operativo nacional se suma al calendario de aplicación de la prueba provincial Prisma (que se implementa desde 2013) y a los operativos regionales e internacionales como Erce y Pisa, a los que Córdoba adhiere en su implementación con el objetivo de generar información que posibilite la toma de decisiones.

El siguiente es el calendario completo:

Nivel Primario

Prisma 2

•             Universo: Muestra Intencional en 2° grado de la Educación Primaria.

•             Áreas: Lengua y Literatura (Oralidad)

•             Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba/ Fundación Natura

•             Aplicación entre el 30/10 y el 3/11

•             Resultados: abril 2024

Prisma 3

•             Universo: Muestra representativa de escuelas en 3° grado de la Educación Primaria.

•             Áreas: Matemática y Lengua y Literatura

•             Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

•             Aplicación: 18/10

•             Resultados: Primer informe por tipo de respuesta 21/11 – Informe por niveles de desempeño 1/12

Prisma 5

•             Universo: Muestra intencional de escuelas en 5° grado de la Educación Primaria.

•             Áreas: Lengua y Literatura (Prácticas de Lectura, Oralidad y Escritura)

•             Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

•             Aplicación: Noviembre (a definir)

•             Resultados: Síntesis de la experiencia de evaluación 1/12 (observaciones generales).

ERCE (Post pandemia)

•             Universo: Muestra representativa nacional en 3° y 6° grado de la Educación Primaria.

•             Áreas: Matemática, Lengua y Literatura y Ciencias Naturales (solo 6° grado)

•             Organizador: LLECE – UNESCO

•             Aplicación 15/11

•             Resultados: 2024

Nivel Secundario

Prisma 2

•             Universo: Censo en 2° año de la Educación Secundaria de los Bachilleres con Formación Profesional.

•             Áreas: Lengua y Literatura, Matemática y Saberes Digitales

•             Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba

•             Aplicación: entre el 18 y 19 de septiembre

•             Resultados: 12/10

Prisma 3

•             Universo: Muestra representativa de escuelas en 3° año de la Educación Secundaria.

•             Áreas: Matemática y Lengua y Literatura

•             Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

•             Aplicación: 18/10

•             Resultados: Primer informe por tipo de respuesta 21/11 – Informe por niveles de desempeño 1/12

Prisma 6

•             Universo: Muestra representativa de escuelas en 6° Año de la Educación Secundaria.

•             Áreas: Lengua y Literatura, Matemática

•             Organizador: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

•             Aplicación: 19 y 20 de octubre

•             Resultados: 17/11

En tanto, en el mes de diciembre se espera los resultados de la provincia en las pruebas internacionales Pisa 2022.

Te puede interesar
AHPC-1

Se cumplen 212 años de la creación del Himno Nacional Argentino

General11/05/2025

El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata aprobó la Marcha Patriótica como Himno. A lo largo de la historia, cambió de nombre en varias oportunidades. Un recorrido por su origen, a través de documentos del Archivo General de la Nación, que trabaja en colaboración con el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

General08/05/2025

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

General07/05/2025

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
duelo

Olga Rosa Coria de Dutto

Necrológicas09/05/2025

Falleció en Río Cuarto, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en sala A de Nicanor López 75 hasta las 23:00 horas y recibirán Cristiana sepultura el día Sábado 10 a las 10:30 horas en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de Duelo: José B. Lagos 133.Comunicó Cochería ITATÍ.