Schiaretti habilitó otro tramo de la autovía ruta 5

“En Córdoba queremos puestos de trabajo y obras de infraestructura que potencian capacidades turísticas”, expresó el gobernador durante la recorrida de obra. El nuevo tramo se ubica entre los kilómetros 48 y 50 de la traza actual de la ruta 5. La autovía tendrá 27,8 kilómetros de longitud y quedaría completada antes que finalice 2023.

General26 de septiembre de 2023
WhatsApp-Image-2023-09-26-at-11.01.24

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó este martes un nuevo tramo de la obra de la autovía ruta 5 que se está construyendo en el Valle de Paravachasca y que unirá la ciudad de Alta Gracia con Villa Ciudad América.

Se trata de dos kilómetros, comprendidos entre los kilómetros 48 y 50 de la traza actual de la ruta 5, que a partir de ahora tendrán dos carriles por sentido de circulación y separador central de hormigón.

Durante la recorrida, Schiaretti expresó: “Esto le alivia la vida a quienes transitan por aquí y les da más tranquilidad, seguridad y celeridad a quienes todos los días deben ir desde esta zona a otros puntos. Y también beneficia a los turistas”.

Tramo-Autovia-Ruta-5-7753-1

Tramo-Autovia-Ruta-5-7942

En esta línea, el gobernador se refirió al turismo como economía regional: “Es una fuente de ingreso para nuestra provincia, que ocupa a 160 mil cordobeses. Y en Córdoba queremos puestos de trabajo y obras de infraestructura como ésta, que generan más empleo, potencian las capacidades turísticas y ponen en valor la belleza de nuestros valles”.

Con estos dos kilómetros, ya son siete kilómetros habilitados en total. Previamente, se habían culminado cinco kilómetros en la zona comprendida entre el acceso a la localidad de La Serranita y la rotonda de acceso a Villa Ciudad América.

El gobernador indicó que “antes que finalice octubre estará totalmente lista la obra en el tramo Villa Ciudad de América – La Serranita, que es uno de los sectores de la ruta provincial 5 que tiene mayor cantidad de curvas”.

Agregó, además: “Esperamos y confiamos en que antes que comience la temporada de verano, podamos habilitar totalmente la Autovía Ruta 5, y si no, una gran parte, porque si hay algo que tenemos que tener en claro, es que en Córdoba, la obra no se para, sigue adelante”.

Carlos Guzmán, presidente comunal de La Serranita, se mostró agradecido “por una obra tan importante para nuestra región donde la economía, el turismo y el crecimiento población va a ser lo que marque el hito de esta zona”.

En esta oportunidad, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Álves; e intendentes de localidades beneficiadas con la obra.

La autovía ruta 5 tendrá una extensión total de 27,8 kilómetros. La obra está a cargo de la empresa concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras.

La obra es importante para los habitantes de Paravachasca y Calamuchita, debido al crecimiento demográfico exponencial de las localidades ubicadas en la zona y el tránsito que se genera, por lo que permitirá agilizar la circulación vehicular.

WhatsApp-Image-2023-09-26-at-11.01.23

Cuatro frentes

Los trabajos se ejecutan divididos en cuatro frentes distintos que muestran distintos grados de avance:

-Sección 1, entre Alta Gracia y la ruta provincial S-524 (camino Costa Azul): 65 por ciento de avance.
-Sección 2, entre la ruta provincial S-524 (camino Costa Azul) y la intersección con la ruta provincial E-56 (camino a José de la Quintana): 91 por ciento de avance.
-Sección 3, entre la intersección con la ruta provincial E-56 (camino a José de la Quintana) y La Serranita: 91 por ciento de avance.
-Sección 4, entre La Serranita y Villa Ciudad América: 93 por ciento de avance.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.