Comenzó la construcción del Ecobarrio, que permitirá el acceso a la vivienda a 300 familias villamarienses

Lanzaron una campaña de recolección de celulares.

General26 de septiembre de 2023
casa

l sector sur de la ciudad continúa creciendo de la mano de diversas obras de infraestructura comunitaria, entre las que se destaca la reciente puesta en marcha de 300 nuevas viviendas en barrio Las Playas. A días de comenzar las labores, el intendente Martín Gill supervisó el inicio de la construcción del Ecobarrio de 23 hectáreas que brindará respuesta habitacional a vecinos y vecinas, en un trabajo articulado entre el municipio y el Gobierno nacional, a través del Programa Casa Propia, Construir Futuro.

En orden con lo previsto, las intervenciones dieron inicio primeramente en uno de los sectores, sobre calle Costa Rica, donde comienzan a erigirse 50 unidades habitacionales, a cargo de la firma Arias Pérez, adjudicataria de una de las licitaciones en que se dividió el plan. En tanto, en los próximos días se dará curso a las intervenciones de los demás lotes, cuyas labores fueron otorgadas a las firmas Darfer Construcciones y Roma Servicios Integrales S.A, tras resultar seleccionadas mediante el proceso licitatorio que llevó adelante el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. 

Tras inspeccionar los avances que actualmente radican en la preparación de bases y construcción de plateas, el jefe comunal señaló: “Con fuerte compromiso estamos trabajando para hacer realidad el sueño del acceso al suelo a 300 familias de la ciudad”. “Junto al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, y tirando todos para el mismo lado, haremos posible que Villa María tenga cada día más oportunidades para todos”, enfatizó.

En el lugar, el intendente también dialogó con a trabajadores a cargo de la obra y repasó el proyecto ejecutivo junto al presidente del IMV, Carlos Ramírez, y el equipo técnico abocado a la intervención. En este marco, abordaron los lineamientos del modelo sustentable que, una vez erigido, buscará disminuir el consumo energético, mediante la instalación de termotanques y paneles solares, cubierta con aislación de poliuretano, ventilación cruzada, diseño bioclimático en implantación de suelo y muros verdes.

Así, las edificaciones se realizarán bajo un sistema constructivo tradicional que contempla la creación de viviendas en tramo, en esquina y adaptadas. En detalle, alcanzarán una superficie que ronda los 65 metros cuadrados, y contarán con comedor, baño y dos dormitorios. Se trata de casas con techo a dos aguas y calefón solar, cuyo diseño prevé ampliaciones para la construcción de cocheras y nuevos dormitorios. 

Además, el predio contará con un gran espacio verde de más de 10 hectáreas con equipamiento urbano que funcionará como un pulmón verde del sector, con bosques y especies autóctonas. De esta manera, el proyecto no sólo persigue mejorar la habitabilidad del área, sino también darle prioridad a la conservación del bosque nativo existente.

Es oportuno recordar que previamente, mediante la labor del municipio, se llevaron a cabo las obras necesarias en materia de infraestructura vial, de agua potable, desagües cloacales, red eléctrica, de alumbrado público, cordón cuneta y desagües pluviales, como así también factibilidad para la ejecución de tendido de provisión gas natural.

Te puede interesar
junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.