
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
El cálculo está hecho en términos reales, es decir descontando la inflación.
General03/10/2023La recaudación total de septiembre de 2023 fue de $192.484 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 130% respecto al mismo mes del 2022. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación de septiembre sería aproximadamente un 1% inferior a la de igual mes del año pasado.
Los recursos de origen provincial crecieron un 117% interanual en términos nominales. Esto implica, descontando el aumento de precios, una pérdida aproximada del 7% en términos reales (Gráfico 1).
Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 82% de la recaudación propia, aumentó 136% interanual en términos nominales, lo que implica un crecimiento del 1% en términos reales para igual periodo.
Sellos, que tiene una participación del 8% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 21% en términos reales respecto de septiembre de 2022.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 6% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 47% en términos reales respecto de septiembre del 2022.
En el caso del Inmobiliario, el incremento nominal fue del 19% que implica una caída, descontada la inflación, del 49%. Esta variación nominal es inferior a la actualización del impuesto dispuesta para 2023 (40% promedio para urbano y 59% promedio para rural).
Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 36%, que implica una caída del orden del 42% en términos reales.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en septiembre del 2023 un incremento del 139% en términos nominales respecto al mismo mes del 2022. Descontada la inflación, implica un incremento del 2% interanual.
El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 194% en términos nominales, con una suba en términos reales del 26%, explicada en parte por la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de los certificados de exclusión del régimen de percepción del IVA para empresas importadoras que les permitía estar exentas (Resolución General 5339/2023).
La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 86% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del 21% (Gráfico 1).
Nota: * En base a IPC Córdoba, inflación interanual mensual 2023 (IPC Córdoba hasta agosto de 2023 y estimación para el mes de septiembre de 2023); ** Incluye lo recibido a través del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y el Fondo para Obras de Infraestructura y Programas Sociales; *** A los fines del cálculo de la variación promedio de la recaudación según origen, se consideran los montos totales recaudados en concepto de recursos tributarios y no tributarios.
Fuente: Ministerio de Finanzas.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El masculino además sería el autor de un robo a una carnicería.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.