
Sería a partir de la noche de este viernes.
En ambos sitios no hay actividad, pero los perímetros se encuentran inestables. También están inactivos todos los otros focos desarrollados hoy en la provincia.
Clima07/10/2023
Tras una jornada en la que diferentes incendios avanzaron en diversos puntos de la provincia, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, confirmó esta tarde que “no hay focos activos en la provincia”.
Pasadas las 17 horas de este sábado, fueron contenidas las llamas que afectaron grandes superficies en Río de la Suela, jurisdicción de Icho Cruz, y Cerro Colorado en la región de Berrotarán, en el sur provincial.
“En ambos casos –agregó el funcionario- los incendios están contenidos, sin focos activos, con perímetros inestables y con todo el personal instalado en el terreno cuidando que no haya reinicios”.
Solo en el siniestro que afectó a la zona de Punilla se movilizaron más de 130 efectivos, además de autobombas, camionetas, camiones cisternas y tres aviones hidrantes.
Durante las últimas 24 horas, bomberos voluntarios y agentes del ETAC también contuvieron el fuego en Paraje Las Lomitas, Villa de María de Río Seco; Ruta 9 Cementerio, Villa del Totoral; La Rancherita, Villa Ciudad de América y Polìgono de Tiro, Embalse.

Sería a partir de la noche de este viernes.

El fenómeno se dio en las Sierras Chicas y Grandes.

Los vientos podrían llegar hasta los 80 km por hora.

Se espera un desmejoramiento de las condiciones en la tarde-noche de este miércoles. Hay riesgo extremo por incendios.

Las ráfagas del sector Norte podrían llegar a los 60 kilómetros por hora. La temperatura llegaría a los 30 grados.

Las mismas están previstas para la tarde de este sábado.

Ocurrió en horas de la madrugada en Río Cuarto.

De acuerdo a la investigación el accionar desplegado por los policías excedió los límites de un procedimiento legítimo

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo. También reconocerán al autor de un libro sobre ese caso.

La Unicameral cordobesa aprobó varios proyectos del Ejecutivo que buscan solucionar problemas de tránsito y conexión en Santa Rosa de Calamuchita, Tinoco, Villa Santa Rosa, Villa Reducción y Córdoba capital.

El proyecto fue presentado por la legisladora Graciela Bisotto, legisladora del departamento Juárez Celman. La Tradición se celebra cada año en la ciudad de La Carlota.