
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Entrará en vigencia este martes 18.
General17/10/2023En la mañana de este lunes 17, en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto 533/2023 que establece la promulgación de la nueva Ley de Alquileres 27.737. La misma entrará en vigencia desde este miércoles 18.
"Promúlgase la Ley No 27.737. Ciudad de Buenos Aires, 12/10/2023 En uso de las facultades conferidas por el artículo 78 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, promulgase la Ley No 27.737, sancionada por el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN en su sesión del día 10 de octubre de 2023", versa el Decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Economía, Sergio Massa.
Con esta promulgación la nueva Ley de Alquileres establece que los contratos deben realizarse por un plazo de tres años, con actualización cada seis meses, sobre la base de aplicación del Índice Casa Propia, y que los mismos deben establecerse en moneda nacional.
La ley 27.737 además establece beneficios impositivos para los propietarios como:
-Los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo.
-Los contratos de locación se considerarán como una sola unidad.
-Los propietarios no pagarán Bienes Personales sobre los inmuebles que se pongan en alquiler ni impuesto al cheque en las cuentas bancarias destinadas a cobrar esos contratos, que estén “debidamente registrados” ante la AFIP.
-Las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al 10% del monto anual del contrato de locación (Fuente TN).
Qué es el índice Casa Propia y cómo se calcula
La fórmula Casa Propia es una modalidad superadora de actualización de las cuotas para los créditos de Casa Propia y Procrear II. Este coeficiente tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período. Además, al reconocer que el aumento de los salarios puede variar según la rama de actividad, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9.
Para calcular el monto del alquiler actualizado, los inquilinos deberán multiplicar entre sí los seis últimos datos del coeficiente Casa Propia y, al resultado, multiplicarlo por el monto del alquiler actual.
Coeficiente Casa Propia ejemplo
El paso a paso para sacar la cuenta es:
-Ingresar a la web oficial de Casa Propia para ver los últimos datos del índice.
-Multiplicar los valores del semestre que se quiera calcular.
-Multiplicar el resultado por el monto del alquiler actual.
Por ejemplo, con los datos de mayo a octubre de 2023, un alquiler con un valor de $100.000 quedaría en $137.738 si se actualiza de forma semestral con los datos de mayo a octubre del índice Casa Propia.
-
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El masculino además sería el autor de un robo a una carnicería.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.