
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Entrará en vigencia este martes 18.
General17/10/2023
En la mañana de este lunes 17, en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto 533/2023 que establece la promulgación de la nueva Ley de Alquileres 27.737. La misma entrará en vigencia desde este miércoles 18.
"Promúlgase la Ley No 27.737. Ciudad de Buenos Aires, 12/10/2023 En uso de las facultades conferidas por el artículo 78 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, promulgase la Ley No 27.737, sancionada por el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN en su sesión del día 10 de octubre de 2023", versa el Decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Economía, Sergio Massa.
Con esta promulgación la nueva Ley de Alquileres establece que los contratos deben realizarse por un plazo de tres años, con actualización cada seis meses, sobre la base de aplicación del Índice Casa Propia, y que los mismos deben establecerse en moneda nacional.
La ley 27.737 además establece beneficios impositivos para los propietarios como:
-Los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo.
-Los contratos de locación se considerarán como una sola unidad.
-Los propietarios no pagarán Bienes Personales sobre los inmuebles que se pongan en alquiler ni impuesto al cheque en las cuentas bancarias destinadas a cobrar esos contratos, que estén “debidamente registrados” ante la AFIP.
-Las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al 10% del monto anual del contrato de locación (Fuente TN).
Qué es el índice Casa Propia y cómo se calcula
La fórmula Casa Propia es una modalidad superadora de actualización de las cuotas para los créditos de Casa Propia y Procrear II. Este coeficiente tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período. Además, al reconocer que el aumento de los salarios puede variar según la rama de actividad, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9.
Para calcular el monto del alquiler actualizado, los inquilinos deberán multiplicar entre sí los seis últimos datos del coeficiente Casa Propia y, al resultado, multiplicarlo por el monto del alquiler actual.
Coeficiente Casa Propia ejemplo
El paso a paso para sacar la cuenta es:
-Ingresar a la web oficial de Casa Propia para ver los últimos datos del índice.
-Multiplicar los valores del semestre que se quiera calcular.
-Multiplicar el resultado por el monto del alquiler actual.
Por ejemplo, con los datos de mayo a octubre de 2023, un alquiler con un valor de $100.000 quedaría en $137.738 si se actualiza de forma semestral con los datos de mayo a octubre del índice Casa Propia.
-

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Las altas temperaturas, la reducción de niveles de humedad relativos y el incremento de ráfagas de viento elevan el peligro de inicio del fuego. Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

Tiene 25 años de edad. El suceso ocurrió en Ruta 11 cerca de Corral de Bustos.

Representaron a la educación técnica pública de Córdoba, mostrando el modelo formativo rural que distingue a las escuelas agrotécnicas de la provincia. Brindaron capacitaciones y demostraciones prácticas a estudiantes y productores de la región de La Araucanía, en Villarrica, Temuco y Vilcún. La experiencia surgió tras consagrarse campeones nacionales en las Olimpiadas de Producción Ovina, lo que les permitió llevar a Chile el trabajo que realizan desde una institución estatal.

Será desde el 19 al 21 de diciembre.

Habrá actividades durante todo el día en el Complejo El Buen Pastor