
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Será los días jueves 19 y viernes 20 del corriente mes en la ciudad de Río Cuarto.
General18/10/2023Los días jueves 19 y viernes 20 del corriente mes se realizará en la ciudad de Río Cuarto el 7° Encuentro Regional de Teatro Universitario (ERTU), que congrega a diferentes grupos del quehacer teatral universitario de la región y a público en general, sensibilizado por las artes escénicas.
Esta edición del ERTU propone una serie de talleres, seminarios, intervenciones y obras, de acceso gratuito, orientados por la consigna "Procesos creativos de teatro en Democracia" y se enmarca en las actividades promovidas por la UNRC, sobre el eje "Más participación, más Democracia. A 40 años de su recuperación".
El encuentro está organizado por el Grupo de Teatro de la UNRC, dirigido por la Prof. Fernanda Oro y dependiente del Departamento de Arte y Cultura, con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro y la Subsecretaría de Cultura de Río Cuarto.
Cronograma de actividades:
JUEVES 19 DE OCTUBRE DEL 2023
Aula de Arte - Campus universitario
- 9.00 Acreditación universidades y público en general
- 9.30 Apertura
- 10.00-13.00 Taller: Entrenamiento Actoral. Prof. Virginia Lombardo. Facultad y Carrera de Psicología. UBA
Pausa para comer de 13.00 a 14.00 (Comedor universitario)
Teatro Municipal - Centro de la ciudad de Río Cuarto
--- Destinado únicamente a colegios secundarios---
- 11.00 Apertura
- 11.20 Obra de teatro: “Desaparecí, dos veces” de Apenas Teatro. Nuevo Plan Podestá Democracia Siempre. Instituto Nacional del Teatro – INT – Desmontaje al finalizar la obra
Biblioteca Central “Juan Filloy” - Campus universitario
- 14.30-15.15 Intervención: “Cara a cara” de humor y amor. Elencos Psi Facultad y Carrera de Psicología UBA.
Plaza de la militancia - Campus universitario
- 15.30-16.15 Intervención: “Colonizados de engaños” “Los misterios de la Mina” Cátedra: Improvisación II de la Lic. Arte Dramático y Profes. en Teatro UNCuyo.
Aula de Arte - Campus universitario
- 16.30-18.30 Taller: Entrenar lo inefable. Activación consciente del cuerpo pre-escénico. Prof. Celeste Álvarez de la UNCuyo.
Teatrino de la Trapalanda - Centro de la ciudad de Río Cuarto
- 20.30 Intervención: “Mistoria”. Alumnos del Prof. de Teatro. Esc. Roberto Arlt UPC.
- 21.15 Intervención: “Colonizados de engaños” “Los misterios de la Mina” Cátedra: Improvisación II de la Lic. Arte Dramático y Profes. en Teatro UNCuyo.
VIERNES 20 DE OCTUBRE
Aula de Arte - Campus universitario
9.00-13.00 Seminario: Sembrando aconteceres. Prof. Fabián Castellani.
Pausa para comer de 13.00 a 14.00 (Comedor universitario)
Biblioteca Central “Juan Filloy” - Campus universitario
- 14.30-15.00 Intervención: “Mistoria”. Alumnos del Prof. de Teatro. Esc. Roberto Arlt UPC.
Aula de Arte - Campus universitario
- 15.30-19.30 Seminario: Sembrando aconteceres. Prof. Fabián Castellani.
Hall de entrada del Teatro Municipal - Centro de la ciudad de Río Cuarto
- 20.30 Intervención: “Cara a cara” de humor y amor. Elenco Psi Facultad y Carrera de Psicología UBA.
- 21.15 Presentación del work in progress de la obra: “Ladran, che” Grupo de Teatro UNRC.
Cierre del Encuentro
Inscripciones: https://forms.gle/eMrvFVYgGdbivhvh7
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Se abonará en un único turno a los activos y pasivos.
Un hombre sufrió un traumatismo de columna y tras activarse el código rojo, fue rescatado por un helicóptero sanitario. La Provincia cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad. Se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.
El CISPREN Círculo Sindical y la Prensa de Córdoba emitió un comunicado donde advierte sobre la participación de policías y autoridades del municipio de Villa Allende en episodios en los que hubo intimidación, entorpecimiento y amenazas contra los periodistas. Se denunció, además, la detención de Silvia Majul, una trabajadora de la comunicación.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
Falleció en La Carlota, a la edad de 71 años. Sus restos son velados en sala B de Nicanor López 75 este jueves 26 de 08:30 a 11:30 horas y recibirán cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de La Carlota. Casa de duelo: Corrientes 725 (La Carlota). Comunicó Cochería ITATÍ.
La entidad bancaria concretará un plan de reestructuración que se traduciría en un ahorro de $836.889.063 hasta fines de 2025, según indicaron.