
Malestar por rotura de dos colectivos de la empresa Córdoba COATA en la Autopista Córdoba-Villa María
General
Vecinos del interior provincial que por estas horas decidieron viajar desde la ciudad de Córdoba a distintas localidades, vieron interrumpidas su llegada en el horario establecido por dos colectivos de la Empresa Coata Córdoba que sufrieron inconvenientes en la Autopista Córdoba-Villa María.
Estos, "recurrentes" se tornan mucho más problemáticos cuando, quienes viajan desde la ciudad de Córdoba o Villa María hacia poblaciones del interior profundo del sur cordobés, deben realizar diferentes combinaciones en las terminales de ómnibus intermedias.
Concretamente en la tarde de este viernes 17, una vecina comentó que su hija debía tomar el colectivo que salía a las 17 de Córdoba, pero al llegar a la terminal se encontró con que ya no había pasajes para esa hora y debió tomar el de las 18 horas.
El viaje duró poco tiempo, porque a minutos de haber salido de la terminal, el colectivo se rompió en la Autopista Córdoba-Villa María.
"Y ahí se presenta el problema que mi hija debía tomar el colectivo que salía desde Canals hacia Viamonte a una hora determinada...pero por esta situación de saber que no llegaría a tiempo, comencé a llamar a los números telefónicos de la empresa, tanto de la ciudad de Córdoba como Villa María y nadie me atendió", enfatizó.
Mientras intentaba alguna comunicación, su hija le comenta que también el colectivo de las 17 horas se había roto por lo que debió ir un refuerzo a buscar la gente, "casi en la misma ubicación".
El colectivo de refuerzo transportó la gente de las 17 hacia Villa María, "y ese mismo colectivo volvió a la autopista a buscar a los pasajeros varados que habían salido a las 18 horas al colectivo que también se rompió".
Es así que, "alrededor de las 21,30 horas recién llegan a buscarlos y arribarían a Villa María o bien hasta Canals, y ahí ya se verá como iremos por nuestra hija".
Al final de la conversación con este medio señaló, que es una vergüenza lo que pasa con los colectivos de esta empresa, "y da mucha bronca porque uno paga el servicio y te pasan estas cosas y más a quienes vivimos en el interior donde el transitar de los mismos es muy poco frecuente y hay que estar pendientes de las combinaciones", indicó.
Te puede interesar


Se trata del ensanche y duplicación del puente sobre el río Ctalamochita, y la rehabilitación de la ruta provincial 2, entre las rutas provincial 4 y nacional 9. Entre ambas obras, el Gobierno de Córdoba invirtió 3.000 millones de pesos. Previamente, la Provincia habilitó distintas mejoras viales que benefician a Villa María y Villa Nueva.


La fuerza cumple con los parámetros internacionales requeridos para actuar en caso de colapso edilicios por terremotos u otras catástrofes.


La normativa aprobada por la Unicameral, incorpora al Programa Médico Obligatorio (PMO) coberturas preventivas y terapéuticas aplicadas a casos de violencia de género. También se aprobó la creación de nuevos juzgados de Conciliación y Trabajo, con asiento en Córdoba.
Lo más visto


Ordenan la detención de su pareja.


Guaschino deja su mandato con la inauguración de una última obra en el barrio donde todo comenzó
GeneralLa plaza Italia del Barrio Central Argentino fue totalmente renovada, en el barrio donde se construyeron los sueños del mandatario Guaschino si no de quienes llegaron a estas tierras para forjar su vida.

Fue una imponente puesta en escena no sólo por la caracterización de cada uno de los personajes si no por el vestuario, maquillaje y excelente dirección del profesor Martín Quiroga.

Randstad busca 200 operarios en San Francisco, Córdoba, para incorporar en empresas de la región
GeneralLa jornada de reclutamiento será el martes 5 de diciembre.

El Instituto Educativo de la Sociedad Rural de Río Cuarto trabajó este 2023 "Con los pies en la tierra..."
GeneralUn proyecto interdisciplinario cuyo objeto fue explorar la importancia de la tierra para la vida cotidiana de todos los seres.

La fuerza cumple con los parámetros internacionales requeridos para actuar en caso de colapso edilicios por terremotos u otras catástrofes.


Huanchilla: Allanan el domicilio de una mujer y recuperan parte de lo robado a una vecina
PolicialesEl hecho ocurrió el día 30 de noviembre.