
Repudio por agresión a periodistas en Córdoba durante la caravana del presidente Javier Milei
General22/10/2025Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
Vecinos del interior provincial que por estas horas decidieron viajar desde la ciudad de Córdoba a distintas localidades, vieron interrumpidas su llegada en el horario establecido por dos colectivos de la Empresa Coata Córdoba que sufrieron inconvenientes en la Autopista Córdoba-Villa María.
Estos, "recurrentes" se tornan mucho más problemáticos cuando, quienes viajan desde la ciudad de Córdoba o Villa María hacia poblaciones del interior profundo del sur cordobés, deben realizar diferentes combinaciones en las terminales de ómnibus intermedias.
Concretamente en la tarde de este viernes 17, una vecina comentó que su hija debía tomar el colectivo que salía a las 17 de Córdoba, pero al llegar a la terminal se encontró con que ya no había pasajes para esa hora y debió tomar el de las 18 horas.
El viaje duró poco tiempo, porque a minutos de haber salido de la terminal, el colectivo se rompió en la Autopista Córdoba-Villa María.
"Y ahí se presenta el problema que mi hija debía tomar el colectivo que salía desde Canals hacia Viamonte a una hora determinada...pero por esta situación de saber que no llegaría a tiempo, comencé a llamar a los números telefónicos de la empresa, tanto de la ciudad de Córdoba como Villa María y nadie me atendió", enfatizó.
Mientras intentaba alguna comunicación, su hija le comenta que también el colectivo de las 17 horas se había roto por lo que debió ir un refuerzo a buscar la gente, "casi en la misma ubicación".
El colectivo de refuerzo transportó la gente de las 17 hacia Villa María, "y ese mismo colectivo volvió a la autopista a buscar a los pasajeros varados que habían salido a las 18 horas al colectivo que también se rompió".
Es así que, "alrededor de las 21,30 horas recién llegan a buscarlos y arribarían a Villa María o bien hasta Canals, y ahí ya se verá como iremos por nuestra hija".
Al final de la conversación con este medio señaló, que es una vergüenza lo que pasa con los colectivos de esta empresa, "y da mucha bronca porque uno paga el servicio y te pasan estas cosas y más a quienes vivimos en el interior donde el transitar de los mismos es muy poco frecuente y hay que estar pendientes de las combinaciones", indicó.
Un trabajador de prensa sufrió agresión física y otra el robo de su celular en medio del tumulto.
Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba. La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.
Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes (ETAC).
El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto
Participan en el programa más de 160 emprendedores de la ciudad y zona, con proyectos vinculados a servicios, decoración en el hogar, joyería e indumentaria, entre otros rubros. En el evento se realizaron dinámicas de networking, se compartieron experiencias de emprendedores locales. Córdoba Emprendedora ofrece mentoreo, espacios de visibilización, financiamiento y vinculación con una comunidad que ya supera los 20 mil participantes en toda la provincia