Las cosas por su nombre

22 de noviembre de 2023 Luciano Giuliani
luciano

El lenguaje pasional, poco asertivo del oficialismo actual impidió caracterizar de forma clara y precisa el fenómeno del gobierno electo.

Javier Milei está muy lejos de ser fascista, una caracterización anticuada que además no permite describir el fenómeno liberal libertario que es una anarquía de mercado.

No hay fascismo alguno en Milei, el régimen de Benito Mussolini atacó la delincuencia que se refugió en Estados Unidos y desde allí financió a los aliados en la segunda guerra mundial.

Javier Milei admira a los contrabandistas y reivindica la figura de Al Capone, el fascismo está en las antípodas. El peronismo en su base doctrinaria si tiene similitudes al fascismo porque es uno de los modelos en los que se inspiró Perón, y eso no hace fascista al peronismo.

La falsa contradicción entre democracia o fascismo se cayó por su propia falsedad, no puede atemorizarse a la población que padece los efectos económicos de cuatro años de estancamiento con el peligro fascista, este fue un grave error de campaña que se traslada desde la realidad brasileña muy distinta a la nuestra.

El peronismo debe rearmarse por fuera del progresismo, no puede ser una opción de izquierda, no lo es.

El Movimiento Nacional Justicialista perdió su base nacionalista al adherir ciegamente a agendas progresistas internacionales que nos alejaron de la idiosincrasia argentina. Esto no es casual, hace años no se actualiza la doctrina y el peronismo padece desde hace diez años la falta de renovación de cuadros y la obsecuencia como un cáncer que debe desterrar de forma quirúrgica si quiere avivar esperanzas de convertirse en una alternativa real de poder nuevamente.

Javier Milei tuvo su propio diecisiete de octubre en agosto y el pasado domingo conquistó su veinticuatro de febrero en el cual logró un caudal electoral que lo convierte en un presidente con capacidad de crear un liderazgo fuerte si toma las medidas precisas con el tiempo adecuado para empezar a ver resultados.

Como sea, el domingo se inauguró otra etapa y los desafíos venideros requieren de mucha formación política, profunda vocación democrática y una irrevocable voluntad de poder para construir una mayoría con capacidad de adaptación a los tiempos que corren.

Tal vez quede la enorme tarea para el peronismo de leer aquel viejo y olvidado libro que es El Modelo Argentino para el Proyecto Nacional y hacer una profunda revisión histórica de esa caprichosa negación en la que se sumergió al menemismo como la adaptación más importante del peronismo a un mundo tras la caída del muro de Berlín.

Lo más visto
2

Cónclave 2025: La sala de las lágrimas

  Maria Milvia Morciano – Ciudad del Vaticano
Especiales El miércoles

En la pared del Juicio Final de la Capilla Sixtina, a los lados del altar, hay dos puertas cerradas de pequeño tamaño. La de la izquierda conduce a la llamada "sala del llanto". Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en este lugar para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Monseñor Marco Agostini, ceremoniero pontificio, explica: allí, el Papa toma conciencia de lo que ha llegado a ser, de lo que es a partir de ese momento.

R

Confirman un nuevo caso de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia

GeneralEl miércoles

Se trata de un vecino de la ciudad de Bell Ville, por lo que ya son dos, además uno de la localidad de Cintra, dos de Noetinger, un hombre de 32 años de Canals. Todos los casos requirieron internación y cinco de ellos, la administración del tratamiento con plasma. Advierten sobre la importancia de la vacunación.

junta

Ponen en marcha una Junta de Discapacidad en Corral de Bustos

GeneralAyer

Su puesta en marcha beneficia a la población de 11 localidades del Departamento Marcos Juárez y zonas de influencia: Alejo Ledesma, Arias, O’ Higgins, Camilo Aldao, Cavanagh, Colonia Barge, Colonia Italiana, General Baldissera, Guatimozín, Isla Verde y Corral de Bustos.