
Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños


Asociados del Sindicato Unión Personal Civil de la Nación y de la Mutual Carlos Mujica podrán acceder al programa “Combinada en Línea” para culminar sus estudios secundarios. Grahovac firmó los convenios que formalizaron la aplicación de esta innovadora oferta educativa.
General27/11/2023
El Ministerio de Educación de la provincia suscribió sendos acuerdos con el Sindicato Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y con la Mutual Carlos Mujica para que sus asociados puedan culminar sus estudios secundarios a través del programa “Combinada en Línea”, mediante aula virtual, una iniciativa dependiente de la dirección general de Educación de Jóvenes y Adultos.
El ministro de Educación, Walter Grahovac, presidió el encuentro y expresó: “Sabemos que tenemos que darles oportunidades a todas y cada una de las personas porque no importan las razones por las cuales en algún momento tuvieron que dejar algo para priorizar otra actividad. Es nuestra responsabilidad y por eso esta propuesta”.
Mientras que la UPCN se compromete a aportar espacios físicos, la Mutual aportará, además de espacios, recursos tecnológicos. Las tutorías se desarrollarán a través de aulas virtuales y, de manera presencial, en los espacios que se designen como sedes del Programa Combinada en línea, donde se establecerán horarios, frecuencia y modos de desarrollo profesional pedagógico.
Cabe destacar que cada organización ya inició la convocatoria a inscripciones de interesados para la cursada que iniciará en el próximo ciclo lectivo.
Del encuentro, participaron, además, la representante de UPCN, Natalia Vanesa Refice; el presidente de la MUTUAL CARLOS MUGICA, Marcos Galán; el director general de Educación de Jóvenes y Adultos, Carlos Brene y el coordinador del programa Combinada en Línea, Mariano Brene.
Programa Combinada en Línea
El Programa Combinada en Línea es una nueva oferta educativa de la Modalidad de Jóvenes y Adultos dirigida a estudiantes mayores de 18 años, que hayan finalizado sus estudios primarios o abandonado el nivel secundario, con la particularidad que la cursada transcurre a través de un “aula virtual”.
El Programa “En Línea” surge, en el marco de acciones interinstitucionales entre la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos, el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, y la Universidad Provincial de Córdoba como una política educativa innovadora que viene a cubrir la necesidad de terminalidad educativa a aquella población que por diversos motivos de vida no pueden asistir de manera física a la cursada.
La gestión e implementación del programa se lleva a cabo, desde 2022, en sedes repartidas en todo el territorio provincial, y en articulación permanente con más de 24 entidades convenientes conformadas por municipios, comunas, cooperativas, empresas, sindicatos, ONGs, etc.

Se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Niños

El proceso es 100% online y se realiza íntegramente en la concesionaria.

La iniciativa es de la Fundación Visión 0 y Estrellas Amarillas. Entre los fundamentos se destaca la necesidad de profesionalización y especialización en la investigación de los delitos criminales en siniestros.

Fue por obras de mantenimiento. Las interrupciones se irán sucediendo en varias localidades de la provincia.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

El operativo se inició desde Santa Catalina Holmberg hasta el Hospital San Antonio de Padua

El choque no dejó personas lesionadas.

La moto impactó de atrás a un auto.

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.

Sera en zonas entre calles Av. Sabattini, Fray Medina y Río Chocancharava.